Latam¿A qué acuerdos llegaron EEUU, Costa Rica, Colombia y...

¿A qué acuerdos llegaron EEUU, Costa Rica, Colombia y Panamá en cuanto a migración?

-

- Advertisment -spot_img

MIGRACIÓN. Miles de venezolanos intentaron cruzar a EEUU el pasado año fiscal: Foto: Archivo / EFE


 Representantes de las direcciones de migración de Estados Unidos, Costa Rica, Panamá y Colombia se reunieron el 2 de noviembre para hablar sobre la crisis migratoria que azota a la región.

Del primer encuentro que se suscitó en la Cancillería de Panamá, la directora encargada del Servicio Nacional de Migración, María Isabel Saravia, detalló que se alcanzaron siete puntos sobre los que se hará una hoja de ruta para la segunda reunión en la que participarán los cuatro países involucrados en la situación.

Los temas más importantes. La autoridad panameña explicó que son siete los puntos los que se tocarán en la reunión pautada para el 9 de noviembre y tienen que ver específicamente con acuerdos ya suscritos sobre el tema migratorio, especialmente los que están relacionados con el combate al tráfico ilegal de migrantes, la lucha contra la trata de personas y otros puntos.

Te puede interesar: Panamá niega estar pagando vuelos gratuitos de retorno a venezolanos

  • “Fueron evaluadas varias propuestas en esta reunión, lo más importante es que los Estados presentes estuvieron de acuerdo en el establecimiento de rutas, seguras y formales, que ayuden a combatir el tráfico ilícito de migrantes, la trata de personas y, sobre todo, salvaguardar la seguridad de las personas migrantes”, expresó Saravia.
  • Un observatorio de movilidad humana será otro de los puntos que quedaron pendientes para conversar en el siguiente encuentro. A través de este se busca obtener información sobre el movimiento migratorio irregular y se plantea pedir a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que haga un estudio actualizado de los programas para migrantes existentes en la región.

Cierre de pasos informales. Los jefes migratorios de Panamá, Colombia y Costa Rica hicieron un llamado a la comunidad internacional para dejar en claro la importancia de cerrar los pasos informales por los que los migrantes puedan ingresar de forma irregular al territorio panameño.

  • Según datos de Migración y Extranjería de Panamá, en 2022 han entrado a ese país 208 mil 866 personas de forma irregular. De ellas, 148 mil 052 son venezolanos.
  • En octubre, 57 mil 304 personas han ingresado irregularmente a Panamá, de ellas, 40 mil 360 son venezolanas.

Fuente: eltiempolatino.


Últimas Noticias

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en un intento de llegar a la frontera con Estados Unidos,...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla que el 82% de los migrantes dice que no tiene...

Las pruebas con las que familiares buscan demostrar que los 38 migrantes desaparecidos en una lancha en San Andrés no habrían naufragado, ¿fueron secuestrados?

Sigue la incertidumbre por la lancha que desapareció, el pasado 21 de octubre de 2023, en San Andrés, con...

Masiva salida de venezolanos de Chile: Por qué se da este fenómeno y lo que reflejan las cifras

Cada vez más, los venezolanos dejan el país. Expertos explican las razones detrás de esta decisión. Andrea Cova Moore Una de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Chile expulsa a colombianos, ecuatorianos y dominicanos

Luis Eduardo Thayer dijo que buscan que las deportaciones de quienes "han cometido delitos en nuestro país, o que...

Más de 49 mil guatemaltecos han sido retornados en 2023

Foto: Omar Solís/EU   La cifra corresponde a las personas migrantes que han regresado al país procedentes de Estados Unidos y...

Más Vistos

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti