AsiaAfganistán registró unos 17.500 desplazados en el último mes,...

Afganistán registró unos 17.500 desplazados en el último mes, según la ONU

-

- Advertisment -spot_img

Naciones Unidas, 16 ago (EFE).- Cerca de 17.500 personas se vieron forzadas a desplazarse como consecuencia del conflicto de Afganistán en el último mes, según las últimas cifras facilitadas por la ONU, la mayoría de las cuales huyeron a las grandes ciudades del país como resultado del avance de los talibanes.

Según el portavoz de la ONU Stephane Dujarric, gran parte de los desplazados han llegado en los últimos días a Kabul y otras metrópolis desde las provincias de Ghazni y de Logar, en la zona oriental de Afganistán, “buscando seguridad ante el conflicto y otras amenazas”.

Dujarric señaló que la ONU ha desplegado equipos formados por miembros de varias de sus agencias desplegados en Kabul para asesorar las necesidades humanitarias, y subrayó que tanto la ONU como otras ONG están comprometidas con la entrega de ayuda humanitaria a millones de personas que la necesitan.

Recordó, asimismo, que hasta la fecha, sólo se ha conseguido financiar un 38 % del programa de 1.300 millones de dólares de respuesta humanitaria para Afganistán, por lo que aun quedan por recaudar cerca de 800 millones de dólares.

El representante de la ONU afirmó además que están comprometidos con permanecer en Afganistán, donde cuentan con 300 empleados internacionales y 3.000 nacionales, aunque señaló que la situación de seguridad es “compleja y fluida”.

“Todo el mundo está tratando de recuperar el equilibrio con cómo está la situación ahora. Todos, especialmente nuestros compañeros humanitarios, están haciendo todo lo posible para asegurarse de que la ayuda humanitaria continua” señaló Dujarric.

La ONU celebró este lunes una reunión de urgencia de su Consejo de Seguridad después de que el presidente afgano, Ashraf Ghani, huyera este domingo del país, lo que precipitó la toma de Kabul por parte de los talibanes y aceleró los planes de evacuación del personal diplomático extranjero que ya estaban en marcha por parte de muchas naciones.

El colapso de Afganistán ocurre poco después de que en mayo las fuerzas de Estados Unidos y de la OTAN comenzaran la fase final de la retirada de sus tropas, entregando todas sus bases militares a los afganos. EFE

Fuente: swissinfo


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti