EuropaAntiguo refugiado sirio es elegido alcalde de pequeña ciudad...

Antiguo refugiado sirio es elegido alcalde de pequeña ciudad alemana

-

- Advertisment -spot_img

Ryyan Alshebl, alcalde electo de Ostelsheim


Ryyan Alshebl llegó a Alemania en 2015, huyendo de la guerra en Siria. Se presentó a elecciones locales y ganó.

Los habitantes de la villa de Ostelsheim, en el sur de Alemania, eligieron a Ryyan Alshebl, un antiguo refugiado sirio, como su alcalde. El joven de 29 años huyó de Sweida, en el sur de Siria, en 2015, y llegó a Alemania como solicitante de asilo. Con su elección, ahora es responsable de una ciudad de 2.500 personas en el estado de Baden-Württemberg.

Aunque es miembro del Partido Los Verdes,  Alshebl se presentó como candidato independiente. Obtuvo una mayoría absoluta del 55,41 por ciento de los votos en la encuesta del domingo. Alshebl describió la campaña electoral como “abrumadoramente positiva”, informó la agencia de noticias DPA.

¿Quién es Ryyan Alshebl?

La emisora pública local SWR informó que el nuevo alcalde se fue de Siria cuando tenía 21 años para evitar el servicio militar obligatorio durante la guerra civil en curso en su país de origen. Cientos de miles de refugiados llegaron a Alemania en 2015, la mayoría huyendo de la guerra en Siria. Alshebl viajó por el Mediterráneo antes de terminar en Alemania, donde aprendió alemán y completó una pasantía en administración.

Alshebl había trabajado para las autoridades locales en la ciudad cercana de Althengstett después de recibir su ciudadanía alemana. El nuevo alcalde dijo que después de la elección para convertirse en alcalde de Ostelsheim, ahora planea mudarse a la villa. Según medios alemanes, Alshebl es probablemente el primer alcalde de Baden-Württemberg  con raíces sirias y quizás incluso el primer candidato con ese trasfondo migratorio.

Fuente: DW


Últimas Noticias

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia (19,4%), Perú (12,3%), Chile (9,1%) y Uruguay (5,8%).   Por: José León...

Venezolanos en el Perú: más de 300 profesionales de la salud revalidaron sus títulos para ejercer en el país

Los profesionales de la salud de Venezuela formaron parte de la lucha contra la COVID-19. Foto: composición LR/ EsSalud/...

Migrantes venezolanos sufren complicaciones para obtener papeles que permitan establecerse en México

Campamento de migrantes sigue en crecimiento en garita San Ysidro (Archivo)   Cada año miles de venezolanos llegan a México con el objetivo...

Gustavo Suárez, el colombiano que por amor ayuda a los refugiados ucranianos en Estados Unidos

Entre las tareas que han desarrollado se encuentra ser facilitadores en la adaptación al nuevo país, en la solicitud...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Tratantes mexicanos enganchan migrantes y los explotan en su camino a EU.

Migrantes de diversas nacionalidades arriban a un albergue provisional, después de ser desalojados por autoridades municipales del campamento que...

La UE acelera para cerrar un pacto migratorio común en plena presidencia española del Consejo

Rescate de migrantes en las costas de Canarias. 20M EP   EMILIO ORDIZ El asunto divide a los 27, que ya...

Más Vistos

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti