LatamArmada colombiana rescató a migrantes venezolanos en la isla...

Armada colombiana rescató a migrantes venezolanos en la isla de San Andrés

-

- Advertisment -spot_img

La Armada colombiana informó que 33 migrantes venezolanos fueron rescatados de las aguas de la isla San Andrés. Al menos cuatro menores de edad iban en las embarcaciones y fueron entregados a la Policía de Infancia y Adolescencia, los otros 29 fueron entregados a Migración Colombia
El capitán de Navío Octavio Gutiérrez, comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia, de la Armada colombiana, informó el 13 de septiembre, que rescataron a 33 migrantes venezolanos de las aguas de la isla.
«En dos operaciones, una diurna y la otra nocturna, se logró salvaguardar la vida de 33 migrantes venezolanos que se encontraban haciendo tránsito hacia Centroamérica», detalló el funcionario.

Añadió que en las embarcaciones se encontraban cuatro menores de edad, quienes fueron «entregados a la Policía de Infancia y Adolescencia, para restablecer sus derechos. Los demás se pusieron a disposición de Migración Colombia con el fin de verificar su situación migratoria en nuestro país».

Gutiérrez resaltó que la Armada colombiana continuará haciendo estos controles en el mar, para salvaguardar la vida humana y proteger el territorio marítimo de Colombia.

Según la información publicada por el medio colombiano Cambio, el radar de Tráfico Marítimo detectó movimientos extraño cerca del archipiélago de San Andrés.

Se trataba de las embarcaciones Lola II y Mrs Dilan, la cuales abordaron las unidades de guardacostas para hacer una inspección de rutina. Fue así como evidenciaron que no contaban con permisos para zarpar y transportaban personal extranjero de manera irregular.

Las autoridades condujeron las naves artesanales hasta el muelle, donde se hizo la inspección. Dentro de Lola II había un GPS, un celular y 4.900 dólares en efectivo, dinero que se presume hace parte del pago realizado por los viajeros para llegar a las costas de Nicaragua.

El pasado 31 de agosto, la Armada colombiana interceptó tres embarcaciones con 19 migrantes venezolanos que iban desde la isla de San Andrés hacia Nicaragua. El objetivo final: llegar a Estados Unidos.

Fuente: elpitazo.


Últimas Noticias

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas llegan y se van de cada país

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas expulsan y reciben los paísesFotógrafo: Paul Ratje/Bloomberg(Bloomberg/Paul Ratje) Un informe del Banco Interamericano...

Migrantes venezolanos no son recibidos como se esperaba en cuatro países de América Latina

A través de un informe, Amnistía Internacional destapó la falta de garantías que los gobiernos de Colombia, Ecuador, Perú...

Qué significa para los venezolanos la masiva concesión de permisos de trabajo y qué tiene que ver la crisis migratoria de Nueva York

Valentina Oropeza Colmenares A Carlos* le advirtieron que iría preso si regresaba a Venezuela. Era funcionario público y fue investigador de...

Rescatan 112 migrantes a bordo de tres embarcaciones en aguas cercanas a Canarias

Varios inmigrantes son atendidos por los servicios de emergencias, en el Puerto de la Restinga / Europa Press /...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Ola masiva de migrantes en Texas deja 2 muertes, entre ellas la de un niño

Tras la masiva llegada de migrantes a la frontera sur de Texas en el sector de Eagle Pass, esta...

Casi 5.000 armenios desplazados de Nagorno Karabaj

Al menos 2.906 personas han sido desplazadas forzosamente a Armenia desde Nagorno Karabaj.Imagen: Irakli Gedenidze/REUTERS   4.850 armenios desplazados por la reciente...

Más Vistos

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas llegan y se van de cada país

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas expulsan y...

Migrantes venezolanos no son recibidos como se esperaba en cuatro países de América Latina

A través de un informe, Amnistía Internacional destapó la...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti