América NorteMéxico: Así engañan a personas migrantes en Cd. Juárez

México: Así engañan a personas migrantes en Cd. Juárez

-

- Advertisment -spot_img

Migrantes fueron al puente fronterizo de Cd. Juárez, debido a un falso rumor en redes sociales sobre que EUA abriría su frontera.

 

Tras el rumor de que el Puente Internacional de Ciudad Juárez, Chihuahua, sería abierto, varias personas migrantes llegaron al lugar, donde autoridades de Estados Unidos desplegaron un operativo.

Desde las primeras horas de la mañana de este 10 de abril, personas migrantes hondureñas, colombianas, venezolanas, entre otras nacionalidades, se congregaron en el inició del cruce internacional, el cual se cerró nuevamente por completo con barricadas de cemento y alambre de púas.

Personal del Consejo Estatal de Población (Coespo) acudió al sitio para pedir a los migrantes que se retiraran, ya que lejos de ayudarles, su presencia en el sitio podría terminar afectándoles en su solicitud de asilo.

Después de permanecer 2 horas y media cerrado, el puente de Cd. Juarez fue abierto para el acceso a peatones con documentos oficiales, mientras que el paso vehicular continúa cerrado.

Los migrantes fueron al puente fronterizo debido a un falso rumor que comenzó a circular en redes sociales, en el cual se afirmaba que Estados Unidos les permitiría ingresar a su territorio tras poner fin al polémico Título 42.

Es la segunda ocasión que un rumor desata una situación así este año, a finales de marzo una caravana migrante intentó cruzar el mismo puente fronterizo en Ciudad Juárez, tras la tragedia donde murieron 40 migrantes en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM).

¿Qué es el Titulo 42?

Título 42 es una de las restricciones fronterizas entre México y EUA implementadas para evitar la propagación de COVID-19. Bajo esta medida de salud pública, Estados Unidos expulsa a las personas hacia México o a sus países de origen. Estas expulsiones se conocen como expulsiones bajo Título 42.

Fuente: oncenoticias.digital


Últimas Noticias

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas de la violencia machista - Foto: EFE Una de cada tres...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena las denuncias de las mujeres migrantes víctimas de maltrato que...

Migración forzada deja a más de un millón de niños sin protección en Venezuela

No solo fuera de Venezuela los niños se encuentran vulnerables, también dentro del país hay realidades que los afectan...

Envían a 16 migrantes venezolanos y colombianos de Texas a California

El migrante venezolano Said José se enjuga las lágrimas mientras buscaba a su novia, de la que fue separado...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuántos migrantes están actualmente trabajando en Estados Unidos? BLS lo aclara

La fuerza laboral de los migrantes en Estados Unidos es cada vez más grande.  Crédito: Shutterstock De acuerdo a un...

Un muerto y 10 heridos por incendio en un albergue de refugiados de Alemania

El incendio comenzó durante la madrugada. Foto: (Roberto Alanís).   250 personas se encontraban en el albergue para refugiados cuando inició...

Más Vistos

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti