América NorteAumentan las muertes de migrantes en la frontera por...

Aumentan las muertes de migrantes en la frontera por el calor extremo en Texas

-

- Advertisment -spot_img

Washington.- El calor extremo en Texas ha incrementado las muertes de inmigrantes por altas temperaturas, ya que estos fallecimientos son mayores en los condados fronterizos con México y han superado los de los residentes del estado, según un análisis de datos oficiales realizado por el diario Texas Tribune. Entre 1999 y 2022 hubo 325 muertes por calor en el condado Webb y otras 202 en el Brooks, ambos sobre la frontera, detalla el diario.

La publicación afirmó que, según expertos, funcionarios locales y grupos que abogan por los migrantes, las políticas en la frontera han forzado a estos migrantes a buscar sitios de ingreso al país por rutas remotas y peligrosas.

Durante el verano pasado, hubo en el norte de Texas 36 días consecutivos con temperaturas por encima de los 38 grados Celsius, y la región de Big Bend, en el suroeste del estado, a lo largo de la frontera con México, experimentó 78 días con temperaturas por encima de esa marca. Según el Texas Tribune, al menos 214 personas murieron en Texas por el calor durante los primeros nueve meses del año pasado, y el 56.5% de ellas eran residentes de otro estado u otro país.

“Esta cifra incluye las muertes de 93 residentes, muchos de los cuales eran tejanos sin hogar o personas que vivían sin aire acondicionado”, señaló el periódico, basado en cifras del Departamento de Servicios de Salud del estado (DSHS, en inglés).

“Pero más de la mitad de las muertes en Texas relacionadas con el calor fueron de ‘no residentes’. El año pasado fue el tercero consecutivo en el que las muertes por calor, de no residentes, superaron a las muertes por calor de residentes de Texas”, agregó.

De acuerdo con el Departamento de Servicios de Salud del estado (DSHS) “no residentes” puede significar personas que son de otro estado u otro país, explicó la publicación.

“Pero el hecho de que los condados en la frontera o cerca de ella, han encabezado el estado por el número de muertes relacionadas con el calor desde 1999 sugiere que son en su mayoría migrantes que perecieron al cruzar la frontera”, precisó el Texas Tribune.

“Somos testigos de una crisis de los derechos humanos a lo largo de la frontera”, dijo Fernando García, director ejecutivo en El Paso de Border Network for Human Rights. “Estas muertes son resultado de las políticas en la frontera”, finalizó.

Fuente: enfoquenoticias.mx


Últimas Noticias

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio de comida rápida, el 24 de marzo de 2023 en...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive en un albergue al sur de California desde que llegó...

Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023

Ciudad de Panamá, 25 mar (EFE).- En lo que va de año un número récord de 78.585 migrantes cruzaron...

Migrantes climáticos no son reconocidos como refugiados

De izquierda a derecha: Jarinette Serrano, desplazada por el huracán María que azotó a Puerto Rico; Betilde Muñoz-Pogossian, directora...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mantas hechas a mano recibiendo a refugiados y migrantes a EEUU

Mochozi Bigelegele, a la izquierda, y Martha Mlebinge, en el centro, ambas originarias de República Democrática del Congo, junto...

Amnistía Internacional observa un “doble rasero racista” en Occidente con los refugiados 

 Archivo: refugiados ucranianos en un gimnasio   -  Derechos de autor  Gregory Bull/Copyright 2022 The AP. All rights reserved El informe anual de Amnistía...

Más Vistos

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti