América NorteCasi 300 migrantes entre cubanos y nicaragüenses esperan por...

Casi 300 migrantes entre cubanos y nicaragüenses esperan por patrocinio en un albergue de México

-

- Advertisment -spot_img

Activistas piden ayuda para los migrantes, como ropa y asesoría legal.

Al menos 300 inmigrantes cubanos y nicaragüenses se encuentran varados en un albergue de la localidad fronteriza de Hermosillo, Sonora, a la espera de encontrar un “patrocinador” en Estados Unidos que les facilite emigrar legalmente a ese país.

El centro de acogida fue instalado en el Gimnasio Ana Gabriela Guevara por trabajadores de Atención a Grupos Migrantes, quienes aseguran que los indocumentados “se encuentran a la espera de establecer su situación legal o encontrar un patrocinio que les permita residir en Estados Unidos como refugiados políticos”, informó el diario mexicano El Imparcial.

Sin embargo, la situación de muchos de ellos es precaria, pues llegaron apenas con una mochila después de una larga travesía desde Nicaragua y no consideran una opción regresar a la isla, por lo que activistas y la prensa local han pedido a la población de Hermosillo apoyo para los migrantes.

El cubano Marcos Antonio Cuéllar González, residente en Hermosillo y quien constantemente lleva artículos de primera necesidad al albergue, dijo al medio de prensa que actualmente estas personas que quedaron varadas tras las medidas anunciadas por el presidente Joe Biden el pasado 5 de enero “necesitan ropa, alimentos, y asesoría legal sobre todo por su situación en México”.

“Algunos de ellos han tomado la iniciativa de trabajar en lo que sea que pueda garantizarles ingresos”, explicó.

Algunos migrantes se encuentran en Hermosillo desde el pasado 6 de enero, cuando el mandatario estadounidense dijo que quienes cruzaran la frontera serían expulsados de inmediato y no podrían aplicar a un programa de parole humanitario que otorgaría hasta 30.000 visas mensuales a cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos en conjunto.

Sin embargo, para inscribirse a este plan migratorio cada persona deberá tener un patrocinador en EE.UU. que solicite su llegada al país y se comprometa con sus gastos.

Algunos migrantes también afirman que mantienen sus esperanzas en otro programa anunciado el pasado 19 de enero y que permitirá a grupos de ciudadanos patrocinar a refugiados políticos de todo el mundo para que puedan vivir en EE.UU.

El Secretario de Estado, Antony Blinken, dijo a través de un comunicado que el “Welcome Corps” permite a los estadounidenses “apoyar directamente a los refugiados”.

Decenas de cubanos han huido de la represión en la isla, especialmente después de las protestas del 11 de julio de 2021. Pese a la represión gubernamental de las protestas EE.UU. ha mantenido congelado en la isla el programa para ciudadanos cubanos que buscan emigrar a Estados Unidos por motivos de persecución política.

Este viernes trascendió que en Ciudad Juárez, también fronteriza, hay más de 1200 migrantes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela que fueron expulsados tras cruzar la frontera después del pasado 5 de enero.

Fuente: cibercuba


Últimas Noticias

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en un intento de llegar a la frontera con Estados Unidos,...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla que el 82% de los migrantes dice que no tiene...

Las pruebas con las que familiares buscan demostrar que los 38 migrantes desaparecidos en una lancha en San Andrés no habrían naufragado, ¿fueron secuestrados?

Sigue la incertidumbre por la lancha que desapareció, el pasado 21 de octubre de 2023, en San Andrés, con...

Masiva salida de venezolanos de Chile: Por qué se da este fenómeno y lo que reflejan las cifras

Cada vez más, los venezolanos dejan el país. Expertos explican las razones detrás de esta decisión. Andrea Cova Moore Una de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Chile expulsa a colombianos, ecuatorianos y dominicanos

Luis Eduardo Thayer dijo que buscan que las deportaciones de quienes "han cometido delitos en nuestro país, o que...

Más de 49 mil guatemaltecos han sido retornados en 2023

Foto: Omar Solís/EU   La cifra corresponde a las personas migrantes que han regresado al país procedentes de Estados Unidos y...

Más Vistos

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti