América NorteCasi 4,000 niños migrantes fueron explotados laboralmente en 2022...

Casi 4,000 niños migrantes fueron explotados laboralmente en 2022 en Estados Unidos, según cifras oficiales

-

- Advertisment -spot_img

Un biberón yace abandonado cerca del río (Grande en Estados Unidos, Bravo en México) que surca la frontera sur del país, en la localidad de Roma, Texas, fronteriza con Ciudad Alemán, Tamaulipas. En cuanto cae la noche, aparece un número creciente de balsas que transportan inmigrantes, de acuerdo con la agencia AP. Más de 100,000 inmigrantes cruzaron hacia EEUU solamente en febrero pasado. Crédito: Dario Lopez-Mills/AP


Zapatos de niño, biberones y pulseras de plástico: los objetos abandonados en la frontera que relatan el viaje de inmigrantes a EEUU

 

La administración Biden planea medidas enérgicas contra la explotación laboral de niños migrantes en Estados Unidos. Funcionarios sostienen que esta práctica ha registrado un dramático aumento en los últimos cinco años.

Más de 3,800 niños migrantes han sido explotados laboralmente en Estados Unidos durante el curso del último año fiscal, informó este lunes el Departamento del Trabajo en un comunicado.

Según el texto, al menos 835 compañías han incurrido en violaciones a la ley federal del trabajo al contratar a menores migrantes. El gobierno federal conduce unas 600 investigaciones al respecto.

Las cifras oficiales indican que la explotación laboral de niños migrantes ha aumentado un 69% desde 2018.

La administración Biden anunció también este lunes que planea establecer un grupo de trabajo para tomar medidas enérgicas contra esta práctica.

No obstante, el problema ha puesto el foco sobre el secretario de Salud, Xavier Becerra, quien ha sido señalado como el responsable de que algunos niños migrantes salieran de la custodia federal antes de tiempo, empujándolos así a situaciones vulnerables donde son más propensos a convertirse en víctimas de la explotación infantil.

¿Qué dijo Xavier Becerra sobre los niños migrantes?

En un video que fue reportado por primera vez en The New York Times, el secretario instó a su equipo a dar de alta a los menores del sistema de albergues del gobierno federal con más velocidad.

“Si Henry Ford hubiera visto esto en sus plantas, nunca se habría vuelto famoso y rico”, dice Becerra a su equipo durante una reunión el verano pasado. “Esta no es la forma de establecer una línea de montaje”.

La investigación de The New York Times identificó a más de 100 niños migrantes, algunos de tan solo 12 años, que dicen que trabajan en turnos nocturnos y desempeñan labores riesgosas en empresas en todo Estados Unidos.

l presidente Joe Biden todavía tiene “plena confianza” en Becerra, dijo este lunes Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca, cuando se le preguntó sobre el trabajo del secretario a la luz del reporte.

“Por supuesto que el presidente no cree que el procesamiento de migrantes deba ser tratado como una línea de montaje, y tampoco lo piensa así el secretario Becerra”, aseguró.

Becerra ha sido visto, durante mucho tiempo, como un defensor de los inmigrantes. A menudo habla sobre la experiencia de sus propios padres, quienes emigraron desde México a Estados Unidos.

La administración ha tenido problemas para atender la oleada de migrantes, incluidos menores que viajan solos, que llegan a la frontera sur de Estados Unidos.

En el año fiscal que finalizó en septiembre pasado, las autoridades estadounidenses registraron 2.38 millones de detenciones, un 37% más que el año anterior.

La cifra es más del doble de la más alta registrada durante la presidencia de Donald Trump, en 2019.

¿Qué medidas planea el gobierno para evitar la explotación de los menores migrantes?

El Departamento de Salud y el Departamento de Trabajo lanzaron nuevas políticas y anunciaron el grupo de trabajo este lunes, así como prometieron un seguimiento más estricto para los niños que son trasladados de los refugios para vivir con patrocinadores en Estados Unidos. La administración ayudará a los niños migrantes a inscribirse en la escuela.

También requerirá que el personal haga un seguimiento de los niños que llamen al Centro Nacional de Llamadas de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados para informar problemas de seguridad.

El Departamento del Trabajo también amenazó con detener el envío y comercialización de productos elaborados con trabajo infantil.

Fuente: univision

Últimas Noticias

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio de comida rápida, el 24 de marzo de 2023 en...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive en un albergue al sur de California desde que llegó...

Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023

Ciudad de Panamá, 25 mar (EFE).- En lo que va de año un número récord de 78.585 migrantes cruzaron...

Migrantes climáticos no son reconocidos como refugiados

De izquierda a derecha: Jarinette Serrano, desplazada por el huracán María que azotó a Puerto Rico; Betilde Muñoz-Pogossian, directora...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mantas hechas a mano recibiendo a refugiados y migrantes a EEUU

Mochozi Bigelegele, a la izquierda, y Martha Mlebinge, en el centro, ambas originarias de República Democrática del Congo, junto...

Amnistía Internacional observa un “doble rasero racista” en Occidente con los refugiados 

 Archivo: refugiados ucranianos en un gimnasio   -  Derechos de autor  Gregory Bull/Copyright 2022 The AP. All rights reserved El informe anual de Amnistía...

Más Vistos

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti