ÁfricaCien personas muertas en tres meses en graves inundaciones...

Cien personas muertas en tres meses en graves inundaciones en Sudán del Sur

-

- Advertisment -spot_img

Yuba, 24 oct (EFE).- Unas cien personas han muerto en los últimos tres meses en las consideradas por la ONU como “las peores inundaciones” en décadas en Sudán del Sur y que ya ha afectado a más de un millón de personas, afirmaron hoy a Efe fuentes oficiales.

“Hemos registrado 100 muertes por inundaciones y enfermedades relacionadas en los últimos tres meses”, dijo a Efe el ministro de Asuntos Humanitarios sursudanés, Peter Mayen Majongdit, y destacó que el Gobierno intenta ofrecer protección a los afectados por evacuarlos a zonas altas y lejos de las inundaciones.

“Las condiciones humanitarias son muy malas en las zonas inundadas y un gran número de familias viven ahora en islas rodeadas de agua, mientras que otras se ha desplazado a otras áreas”, señaló Majongdit sobre el desastre natural que ha afectado a 1.300.000 personas de los 11 millones que viven en el país, según estadísticas gubernamentales.

El pasado 19 de octubre, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) advirtió que las inundaciones de este año en Sudán del Sur son consideradas “las peores en décadas” y que han afectado a más de 700.000 personas en todo el país causando estragos en comunidades vulnerables.

En un comunicado, ACNUR aclaró que las incesantes inundaciones provocadas por semanas de fuertes lluvias han arrasado casas y han anegado tierras de cultivo, afectando principalmente a cuatro estados de Sudán del Sur.

En algunas zonas, según la agencia de la ONU, “las comunidades no habían visto inundaciones de esta magnitud desde 1962”.

Asimismo, añadió que se espera que las lluvias en el país más joven del mundo continúen durante el resto del año y se prevé que aumente el número de personas que necesitan ayuda humanitaria.

“Los efectos de la emergencia climática se están sintiendo en todos los continentes y en todas las regiones, pero sus impactos se sienten profundamente en África Oriental”, subrayó ACNUR. EFE

asm-sr-ijm/ig

Fuente: Swissinfo


Últimas Noticias

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio de comida rápida, el 24 de marzo de 2023 en...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive en un albergue al sur de California desde que llegó...

Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023

Ciudad de Panamá, 25 mar (EFE).- En lo que va de año un número récord de 78.585 migrantes cruzaron...

Migrantes climáticos no son reconocidos como refugiados

De izquierda a derecha: Jarinette Serrano, desplazada por el huracán María que azotó a Puerto Rico; Betilde Muñoz-Pogossian, directora...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mantas hechas a mano recibiendo a refugiados y migrantes a EEUU

Mochozi Bigelegele, a la izquierda, y Martha Mlebinge, en el centro, ambas originarias de República Democrática del Congo, junto...

Amnistía Internacional observa un “doble rasero racista” en Occidente con los refugiados 

 Archivo: refugiados ucranianos en un gimnasio   -  Derechos de autor  Gregory Bull/Copyright 2022 The AP. All rights reserved El informe anual de Amnistía...

Más Vistos

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti