América NorteCinco formas en las que las acciones afirmativas benefician...

Cinco formas en las que las acciones afirmativas benefician a los migrantes

-

- Advertisment -spot_img

¿Conoces que son las acciones afirmativas? Estas políticas públicas buscan mejorar la vida de poblaciones vulnerables

La lucha de los migrantes para tener derechos electorales plenos no es nueva, durante años, los activistas, académicos y líderes migrantes han peleado para poder votar y ser votados, todo esto gracias a través de acciones afirmativas.

De acuerdo con Inmujeres, podemos entender una acción afirmativa como:

“Son políticas públicas cuyo objetivo es compensar las condiciones que discriminan a ciertos grupos sociales del ejercicio de sus derechos. Se les conoce también como ‘acciones positivas’, ‘medidas positivas’, ‘discriminación en sentido inverso’ y ‘discriminación positiva’”

Con el objetivo de hacer esta lucha más visible, el Colegio de México presentó un estudio sobre como se han plasmado las acciones afirmativas en el Instituto Nacional Electoral (INE) y cómo han beneficiado a grupos vulnerables, entre ellos los migrantes.

Las acciones afirmativas en favor de los migrantes

Representación

Que exista una figura en la Cámara de Diputados para representar a las y los migrantes fue un logro de activistas y organizaciones civiles que garantiz protección a este grupo vulnerable.

Las diputaciones migrantes fueron reconocidas en febrero de 2021 por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Incorporación de demandas reales

Al estar en contacto con las personas migrantes, será más fácil que las demandas reales de gente común lleguen a espacios como el poder legislativo.

Esto tratará de poner en el ojo de las autoridades en las necesidades actuales de este grupo o de algún otro que se encuentre afectado (diversidad sexual, discapacidad,etc.) para que sean atendidas lo antes posible

Agendas novedosas con base en la migración

Como parte de las demandas que se pueden incorporar, llegan los temas novedosos que solo aquejan a la comunidad migrante.

Por ejemplo, gracias a Raúl Torres , el diputado migrante de la CDMX, se reconoció a la matrícula consular como una identificación válida en todo México.

Visibilidad

Que existan representantes y se reconozca a la comunidad migrante le da la oportunidad a la comunidad migrante de ser protegida por el gobierno mexicano.

Nombrar a las comunidades migrantes les puede salvar la vida si se encuentran en situaciones de riesgo, mucho más si se crean leyes que los protegan.

Protección

Al ser políticas públicas, inciden totalmente en garantizar que todo migrante tenga el derecho de ser protegido en cualquier rubro, ya sea en temas de seguridad pública, materia electoral, etc.

Las acciones afirmativas le permitirán a las y los migrantes tener un respaldo para que sus derechos humanos sean respetados, independientemente de su estatus migratorio.

El estudio del Colegio de México sobre las acciones afirmativas del INE

El Colegio de México y la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del INE mostraron más acciones afirmativas.

La comunidad migrante proyectaba alcanzar al menos cinco diputaciones por la vía proporcional y finalmente se alcanzaron 11 en el Proceso Electoral Federal de 2020-2021.

Sin embargo, se pudo observar que muchas de las demandas de los migrantes y los otros grupos vulnerables no eran consideradas.

¿Cómo aplican las acciones afirmativas en el INE?

Los partidos políticos nacionales deben postular al menos cinco fórmulas de candidaturas integradas por personas migrantes o residentes en el extranjero en las cinco circunscripciones que conforman el país.

Los Diputados migrantes tienen que ubicarse en los primeros diez lugares de la lista

Fuente: conexionmigrante


Últimas Noticias

Doble estándar de EU y complicidad de México causaron tragedia de migrantes en Ciudad Juárez: AI

Mueren 39 migrantes en un incendio en inmediaciones del INM. Foto: Paola Gamboa/EL UNIVERSAL La abogada mexicana Érika Guevara, directora...

EEUU negó ser culpable por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Los migrantes se paran cerca del muro fronterizo después de cruzar el río Bravo con la intención de entregarse...

México: Exigen que se detengan las deportaciones de migrantes extranjeros

Organizaciones en defensa de los migrantes de Tijuana, lamentaron la tragedia de los 38 migrantes fallecidos en Ciudad Juárez   Juan...

Qué es el Instituto Nacional de Migración, el órgano criticado por la crisis en Ciudad Juárez

Actualmente a cargo de Francisco Garduño, el INM enfrenta una encrucijada debido a la tragedia migrante ocurrida en la...
- Advertisement -spot_imgspot_img

La marca de los desplazados del muro fronterizo entre República Dominicana y Haití

Dajabón (Dominican Republic) (AFP) – Un tablón en el piso con la marca "MF 011-5" en rojo le recuerda a...

Unos 155 mil haitianos desplazados por la violencia, según OIM

Unas 155 mil 166 personas fueron obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la violencia de las pandillas...

Más Vistos

EEUU negó ser culpable por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Los migrantes se paran cerca del muro fronterizo después...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti