ABEL DOMÍNGUEZ
- El Registro Nacional de Personas detenidas muestra datos de migrantes aprehendidos por un delito o por una posible infracción administrativa.| Foto: Depositphotos
Esta base de datos, administrada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), muestra la información de las personas inmediatamente después de su aprehensión.
Además, contempla a las personas capturadas por la probable comisión de un delito o por una posible infracción administrativa.
¿Cómo puedo utilizar el RND para buscar a los migrantes detenidos en México?
El primer paso para buscar a los migrantes detenidos en México es entrar al portal de la SSPC (clic aquí); una vez que lo hayas hecho, tendrás que ingresar los siguientes datos:
- Nombre(s)*
- Primer apellido*
- Segundo apellido
- CURP
- Teléfono de contacto*
- Correo electrónico
A continuación, ingresa la información de la persona que buscas; no olvides hacer clic sobre sobre el recuadro “¿Es extranjero?” Deberás dar los siguientes datos:
- Nombre(s)*
- Primer apellido*
- Segundo apellido
- Fecha de nacimiento
Finalmente, deberás aceptar los términos y condiciones. No olvides que la información con * es obligatoria.
A continuación, el sistema mostrará el nombre de la persona detenida, nacionalidad, la autoridad que realizó la detención, la unidad que tiene a su disposición a la persona detenida, el domicilio donde se encuentra y la fecha hora y lugar donde fue detenido.
Cabe aclarar que cuando una autoridad detiene a una persona extranjera, el Ministerio Público deberá informar a la Embajada o Consulado de su país.
Cuando existe más de una nacionalidad, la persona detenida podrá elegir una de ellas para propósitos del llenado del RND.
Fuente:conexionmigrante.