LatamCrisis del Darién: Panamá habilitará un cementerio para sepultar...

Crisis del Darién: Panamá habilitará un cementerio para sepultar a migrantes

-

- Advertisment -spot_img

La población Necoclí está colapsada por la gran cantidad de personas migrantes y refugiadas. | Por: CORTESÍA DEFENSORÍA DEL PUEBLO


Por: Milagros Palomares

La migración forzada de personas migrantes y refugiadas provenientes de Venezuela está pasando factura en el llamado Tapón del Darién, zona fronteriza entre Colombia y Panamá. 

Esta ruta se convirtió en la más transitada en el año 2022 por los migrantes venezolanos, quienes huyen masivamente de su país en busca una mejor calidad de vida en Estados Unidos. Sin embargo, cruzar la selva del Darién, para muchos, puede ser un camino que en vez de mejorarles la vida termina llevándolos a la muerte, tal como lo confirman autoridades de Panamá.

José Vicente Pachar, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá, describió a medios de Panamá el duro drama que se vive por cuenta de esta crisis migratoria y que en las últimas semanas encendió las alarmas mundiales.

“Nosotros tenemos un registro de 19 cuerpos que no fueron reclamados en la morgue de La Palma. En estos casos cuando no son reclamados se procede con un protocolo de entierro dentro del derecho internacional humanitario, cada uno individualizado”, declaró Pachar a la emisora Radio Panamá.

El funcionario panameño informó que están adelantando con el Comité Internacional de la Cruz Roja la construcción de un panteón humanitario, un sitio en la provincia del Darién, con apoyo de la comunidad y las instituciones locales para darle cristiana sepultura a todos los migrantes, de esta manera dan cumplimiento a los acuerdos y convenios internacionales.

Un representante del Servicio al Migrante de Fe y Alegría Panamá, identificado como Elías Cornejo, informó al medio Contacto Sur que la mayoría de los centros de atención humanitaria en Panamá están colapsados por la cantidad de migrantes en esa región de Centroamérica.

Cornejo precisó que muchos migrantes y refugiados han improvisado un refugio en una capilla cercana donde comen, descansan y se dan una ducha; pero no cuentan con el aval del Gobierno ni de organizaciones oficiales.

“Insistimos que el derecho a migrar es eso, un derecho. La decisión de hacerlo es un acto muy personal; sin embargo, estamos en el deber moral de decirle a la gente que piense antes de tomar esa decisión. Piensen antes de atravesar el Darién”, dijo Cornejo al medio panameño.

Fuente: migravenezuela.


Últimas Noticias

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas llegan y se van de cada país

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas expulsan y reciben los paísesFotógrafo: Paul Ratje/Bloomberg(Bloomberg/Paul Ratje) Un informe del Banco Interamericano...

Migrantes venezolanos no son recibidos como se esperaba en cuatro países de América Latina

A través de un informe, Amnistía Internacional destapó la falta de garantías que los gobiernos de Colombia, Ecuador, Perú...

Qué significa para los venezolanos la masiva concesión de permisos de trabajo y qué tiene que ver la crisis migratoria de Nueva York

Valentina Oropeza Colmenares A Carlos* le advirtieron que iría preso si regresaba a Venezuela. Era funcionario público y fue investigador de...

Rescatan 112 migrantes a bordo de tres embarcaciones en aguas cercanas a Canarias

Varios inmigrantes son atendidos por los servicios de emergencias, en el Puerto de la Restinga / Europa Press /...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Ola masiva de migrantes en Texas deja 2 muertes, entre ellas la de un niño

Tras la masiva llegada de migrantes a la frontera sur de Texas en el sector de Eagle Pass, esta...

Casi 5.000 armenios desplazados de Nagorno Karabaj

Al menos 2.906 personas han sido desplazadas forzosamente a Armenia desde Nagorno Karabaj.Imagen: Irakli Gedenidze/REUTERS   4.850 armenios desplazados por la reciente...

Más Vistos

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas llegan y se van de cada país

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas expulsan y...

Migrantes venezolanos no son recibidos como se esperaba en cuatro países de América Latina

A través de un informe, Amnistía Internacional destapó la...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti