América NorteDenuncian criminalización a migrantes por parte del Gobierno Méxicano...

Denuncian criminalización a migrantes por parte del Gobierno Méxicano en sus políticas migratorias

-

- Advertisment -spot_img

A un año de “La Declaración de Los Ángeles de la IX Cumbre de las Américas y los compromisos de México” sigue la criminalización a migrantes.

El Instituto para las Mujeres en la Migración A.C (IMUMI) denunció que las políticas migratorias del Gobierno de México son de contención y criminalización a migrantes, aunque prometen medidas basadas en Derechos Humanos.

A un año de la “Declaración de Los Ángeles de la IX Cumbre de las Américas y los compromisos de México”, se hizo un análisis de como México ha avanzado con los compromisos que hizo en 2022.

La criminalización a migrantes del Gobierno de México

El Gobierno de México no ha cumplido sus compromisos y sigue criminalizando a las y los migrantes a los largo del territorio mexicano.

De acuerdo con el comunicado del IMUMI, en distintos países firmaron la declaración de Los Ángeles para trabajar la migración con los siguientes pilares:

  • Estabilidad y asistencia a las comunidades de origen
  • Tránsito y destino
  • Vías regulares de migración y protección internacional
  • Gestión humana de la migración y respuesta de emergencia coordinada.

De acuerdo con el documento, tanto México como Estados Unidos se habían comprometido a trabajar entre los dos para mejorar las condiciones de los migrantes:

“México se comprometió a consolidar trabajo con Estados Unidos en: movilidad laboral y protección para la niñez y la adolescencia no acompañada en situación de movilidad; ampliar la integración en el territorio nacional de 20 mil personas refugiadas en tres años”

Sin embargo, siguen sin ser suficientes o novedosas las acciones que se han implementado, tal como la Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo:

“Si bien este marco migratorio beneficia a algunas personas migrantes trabajadoras transfronterizas, se limita a pequeños grupos que cumplen con los requisitos exigidos por en el programa, dejando afuera a las mujeres migrantes, por lo que su implementación no es reciente ni resultado de la Declaración de Los Ángeles como se ha hecho creer.”

 

Un avance lento e incierto

Sobre el grupo bilateral del trabajo, no ha habido actualizaciones:

“Si bien este marco migratorio beneficia a algunas personas migrantes trabajadoras transfronterizas, se limita a pequeños grupos que cumplen con los requisitos exigidos por en el programa, dejando afuera a las mujeres migrantes, por lo que su implementación no es reciente ni resultado de la Declaración de Los Ángeles como se ha hecho creer”

El IMUMI califica como pobre los avances en este año por parte del gobierno mexicano, ya que se ha dedicado a ayudar a Estados Unidos con políticas migratorias que vayan en contra de los Derechos Humanos de los migrantes:

“El balance es pobre, las acciones siguen siendo de contención y criminalización de las personas migrantes y con necesidades de protección internacional, se disfrazan de novedosas y efectivas cuando se implementan desde hace años sin una respuesta positiva frente a la demanda”

Fuente: conexionmigrante


Últimas Noticias

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes Twitter) @NYCMayor. Más de 100,000 migrantes llegaron a Nueva York en...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este lunes la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios en las...

Mueren 10 migrantes cubanas en choque de camión de carga en el sur de México; hay 17 heridos

Por EDGAR H. CLEMENTE Al menos 10 migrantes cubanas murieron y otras 17 personas resultaron heridas de gravedad cuando un...

“La migración no tiene edad y por eso resisto”: Florencio dejó Venezuela en busca de una mejor vida

Diana Manzo Juchitán, Oaxaca. Con un bastón, sombrero y su camisa de cuadros, Florencio Fernández “Lencho”, de 77 años de edad...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Nueva jefa de migración en la ONU dice que las empresas están “desesperadas” por contratar migrantes

La nueva directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, habla durante una conferencia de...

Cruz Roja desvela en un estudio sobre la salud mental en la migración forzosa

Atravesando fronteras, abriendo puertas, cerrando heridas: un proceso dialógico sobre la migración forzosa y la salud mental y psicosocial...

Más Vistos

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti