América NorteMéxico: Denuncian migrantes africanos discriminación y maltrato en Tapachula

México: Denuncian migrantes africanos discriminación y maltrato en Tapachula

-

- Advertisment -spot_img

Migrantes africanos, provenientes de Guinea Ecuatorial, denunciaron este miércoles (25) discriminación y malos tratos por parte de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) de México durante su paso y estancia en la ciudad de Tapachula, Chiapas.

Los africanos, junto con migrantes haitianos y de otros países, quienes se mantienen varados en Tapachula, frontera con Guatemala, y el Comité ciudadano en defensa de los naturalizados y afromexicanos, llamaron al Gobierno mexicano a otorgarles documentos de tránsito para avanzar hacia la frontera norte, colindante con Estados Unidos.

Los migrantes originarios de Guinea Ecuatorial además denunciaron que llevaron a cabo sus trámites de 30 días para poder salir de Chiapas, pero fueron retornados a Tapachula, sin que les entregaran sus pertenencias.

Martina Araceli, quien llegó hace 2 semanas a Tapachula, acompañada de su marido, su hermana, todos provenientes de Camerún y República Democrática del Congo, contó que fueron regresados por las autoridades migratorias a Tapachula y narraron a EFE su experiencia por la frontera sur de México.

“A mi esposa le quitaron todo, el dinero, su teléfono móvil y le dijeron: Vete. Las autoridades nos dieron un permiso de 30 días para abandonar el país, pero nosotros no queremos abandonar el país, sino regular nuestra situación”, explicó.

La misma historia fue la de su prima Benedicta Isama Obama, quien llegó a Tapachula y se entregó en revisión migratoria ubicado en la comunidad de Viva México y posteriormente la trasladaron la Estación Migratoria Siglo XXI, donde le dieron un documento de expulsión, pero ahora están estancados y atrapados y sin saber qué hacer.

“Somos muchos africanos en esas condiciones, hay cameruneses, congoleños y siguen llegando muchos africanos a Tapachula, hay compatriotas míos que han viajado hasta acá y les han quitado sus papeles, dinero y sus teléfonos móviles”, relató.

Esta familia de migrantes busca salir de Tapachula para viajar a la ciudad Tijuana, frontera con Estados Unidos, país al que buscan llegar para trabajar, pero las autoridades mexicanas no los han dejado avanzar.

Otra de las mujeres africanas, proveniente de Camerún, quien no quiso ser identificada, explicó que escapó de su país porque mataron a su familia y por ello hizo su petición de asilo en México.

Fuente: elcomentario.mx


Últimas Noticias

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro del Interior activa la primera parte del 'plan B' para...

Creciente número de mujeres, adolescentes y niñas refugiadas y migrantes en riesgo de sufrir violencia de género en las Américas

Ciudad de Panamá, Panamá. 5 de diciembre de 2023.- En las Américas, hay 73.5 millones de migrantes internacionales1 y 22.1 millones...

Aumenta la xenofobia y discriminación hacia la migración venezolana

Migrantes venezolanos vadean el río Tuquesa tras cruzar a pie el Tapón del Darién, en Bajo Chiquito, Panamá, el...

Migrantes cubanos representan el 20% de la población extranjera en Uruguay

Migrantes en UruguayFoto © Facebook/Cubanos en Uruguay   En el país, de 3.444.263 habitantes censados, hay una población migrante encabezada por venezolanos...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuáles son las barreras digitales de los migrantes?

Archivo - Varias personas se hacen fotografías a su llegada al muelle de La Restinga, a 4 de noviembre...

Llegan a España 45 refugiados nicaragüenses, primer grupo reasentado desde Latinoamérica

Un total de 45 personas refugiadas nacionales de Nicaragua han llegado esta semana a Madrid procedentes de Costa Rica,...

Más Vistos

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti