América NorteMéxico: Denuncian migrantes africanos discriminación y maltrato en Tapachula

México: Denuncian migrantes africanos discriminación y maltrato en Tapachula

-

- Advertisment -spot_img

Migrantes africanos, provenientes de Guinea Ecuatorial, denunciaron este miércoles (25) discriminación y malos tratos por parte de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) de México durante su paso y estancia en la ciudad de Tapachula, Chiapas.

Los africanos, junto con migrantes haitianos y de otros países, quienes se mantienen varados en Tapachula, frontera con Guatemala, y el Comité ciudadano en defensa de los naturalizados y afromexicanos, llamaron al Gobierno mexicano a otorgarles documentos de tránsito para avanzar hacia la frontera norte, colindante con Estados Unidos.

Los migrantes originarios de Guinea Ecuatorial además denunciaron que llevaron a cabo sus trámites de 30 días para poder salir de Chiapas, pero fueron retornados a Tapachula, sin que les entregaran sus pertenencias.

Martina Araceli, quien llegó hace 2 semanas a Tapachula, acompañada de su marido, su hermana, todos provenientes de Camerún y República Democrática del Congo, contó que fueron regresados por las autoridades migratorias a Tapachula y narraron a EFE su experiencia por la frontera sur de México.

“A mi esposa le quitaron todo, el dinero, su teléfono móvil y le dijeron: Vete. Las autoridades nos dieron un permiso de 30 días para abandonar el país, pero nosotros no queremos abandonar el país, sino regular nuestra situación”, explicó.

La misma historia fue la de su prima Benedicta Isama Obama, quien llegó a Tapachula y se entregó en revisión migratoria ubicado en la comunidad de Viva México y posteriormente la trasladaron la Estación Migratoria Siglo XXI, donde le dieron un documento de expulsión, pero ahora están estancados y atrapados y sin saber qué hacer.

“Somos muchos africanos en esas condiciones, hay cameruneses, congoleños y siguen llegando muchos africanos a Tapachula, hay compatriotas míos que han viajado hasta acá y les han quitado sus papeles, dinero y sus teléfonos móviles”, relató.

Esta familia de migrantes busca salir de Tapachula para viajar a la ciudad Tijuana, frontera con Estados Unidos, país al que buscan llegar para trabajar, pero las autoridades mexicanas no los han dejado avanzar.

Otra de las mujeres africanas, proveniente de Camerún, quien no quiso ser identificada, explicó que escapó de su país porque mataron a su familia y por ello hizo su petición de asilo en México.

Fuente: elcomentario.mx


Últimas Noticias

Doble estándar de EU y complicidad de México causaron tragedia de migrantes en Ciudad Juárez: AI

Mueren 39 migrantes en un incendio en inmediaciones del INM. Foto: Paola Gamboa/EL UNIVERSAL La abogada mexicana Érika Guevara, directora...

EEUU negó ser culpable por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Los migrantes se paran cerca del muro fronterizo después de cruzar el río Bravo con la intención de entregarse...

México: Exigen que se detengan las deportaciones de migrantes extranjeros

Organizaciones en defensa de los migrantes de Tijuana, lamentaron la tragedia de los 38 migrantes fallecidos en Ciudad Juárez   Juan...

Qué es el Instituto Nacional de Migración, el órgano criticado por la crisis en Ciudad Juárez

Actualmente a cargo de Francisco Garduño, el INM enfrenta una encrucijada debido a la tragedia migrante ocurrida en la...
- Advertisement -spot_imgspot_img

La marca de los desplazados del muro fronterizo entre República Dominicana y Haití

Dajabón (Dominican Republic) (AFP) – Un tablón en el piso con la marca "MF 011-5" en rojo le recuerda a...

Unos 155 mil haitianos desplazados por la violencia, según OIM

Unas 155 mil 166 personas fueron obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la violencia de las pandillas...

Más Vistos

EEUU negó ser culpable por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Los migrantes se paran cerca del muro fronterizo después...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti