América NorteDescalzos y hasta con sangre en los pies: nueva...

Descalzos y hasta con sangre en los pies: nueva caravana comienza a congregarse en Guatemala en busca del “sueño americano”

-

- Advertisment -spot_img

 Guatemala vuelve a ser escenario de una nueva caravana migrante. Indocumentados que arriesgan su vida en un viaje nada seguro con tal de pisar tierras estadounidenses en busca de mejores oportunidades de vida.

Para este sábado 3 de septiembre el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) reporta un movimiento masivo, sin embargo aún no se cuenta con cifras oficiales para estimar la cantidad de migrantes que pasan por el territorio guatemalteco.

Entre las decenas de migrantes se encuentra una mujer de Angola, país africano, de la que se desconoce su nombre y su edad, pero destacó del grupo de migrante, sobre todo por las condiciones en que viajaba.

Esta mujer iba en la caravana descalza, sin ninguna protección en los pies, situación que le ocasionó heridas a tal punto que iba sangrando. Autoridades al ubicarla le retuvieron y trasladaron a un centro asistencial para brindarle ayuda.

Junto a ella decenas de personas más se encuentran en su travesía para llegar en  primer momento a territorio mexicano, para después continuar con destino a los Estados Unidos.

La mujer africana es una de las integrantes de la nueva caravana migrante. Fotografía: Migración.

Según datos del IGM entre los migrantes de esta nueva caravana se encuentran ciudadanos de Venezuela, Nicaragua y también monitorean la frontera con Honduras.

También reportes del Ejército de Guatemala dan cuenta de 29 indocumentados que fueron localizados de manera reciente en Esquipulas, por lo que fueron movilizados a una oficina del IGM.

En este grupo se encuentran migrantes, en su mayoría,  de origen venezolano. Entre ellos viajaban  8 niños, 9 mujeres y 12 hombres.

En México

Cada 24 horas se organizan y salen caminando caravanas con migrantes de al menos una decena de países que ingresan de manera irregular por la frontera sur de México con Guatemala para tratar de legalizar su situación de tránsito en el país y poder llegar a la frontera con Estados Unidos.

Los migrantes que van en este nuevo contingente pidieron al Gobierno mexicano que los deje llegar y transitar por territorio nacional o en su caso que les puedan otorgar un permiso temporal para llegar a la frontera norte.

“Tenemos que caminar unos 300 kilómetros para poder llegar a San Pedro, Tapanatepec, Oaxaca, donde han pasado cientos de migrantes y les han otorgado este documento que les ha permitido avanzar”, Emanuel Lizardo Barrios, migrante venezolano.

Este suramericano indicó que en Tapachula las autoridades los tienen encerrados en la estación migratoria y no les otorgan ningún documento de viaje. Además les dicen que tienen que salir por la frontera más cercana, que es Guatemala.

Fuente: prensalibre


Últimas Noticias

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en un intento de llegar a la frontera con Estados Unidos,...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla que el 82% de los migrantes dice que no tiene...

Las pruebas con las que familiares buscan demostrar que los 38 migrantes desaparecidos en una lancha en San Andrés no habrían naufragado, ¿fueron secuestrados?

Sigue la incertidumbre por la lancha que desapareció, el pasado 21 de octubre de 2023, en San Andrés, con...

Masiva salida de venezolanos de Chile: Por qué se da este fenómeno y lo que reflejan las cifras

Cada vez más, los venezolanos dejan el país. Expertos explican las razones detrás de esta decisión. Andrea Cova Moore Una de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Chile expulsa a colombianos, ecuatorianos y dominicanos

Luis Eduardo Thayer dijo que buscan que las deportaciones de quienes "han cometido delitos en nuestro país, o que...

Más de 49 mil guatemaltecos han sido retornados en 2023

Foto: Omar Solís/EU   La cifra corresponde a las personas migrantes que han regresado al país procedentes de Estados Unidos y...

Más Vistos

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti