ProtagonistasDía Internacional del Migrante: ¿Por qué se celebra cada...

Día Internacional del Migrante: ¿Por qué se celebra cada 18 de diciembre?

-

- Advertisment -spot_img

Este domingo se celebra en todo el mundo aquella efeméride. Conocé porqué es importante la fecha.

El 18 de diciembre de cada año se celebra el Día Internacional del Migrante. Esta fecha se proclamó ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo, en el año 2000.

Ese año, la Asamblea General de la ONU declaró el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante, con la finalidad de impulsar el intercambio de experiencias y oportunidades de colaboración por parte de los países y regiones, ante las dificultades de la migración internacional.

Con esta fecha, se busca visibilizar los retos, dificultades y adversidades que deben afrontar los migrantes en el mundo, así como efectuar un llamado a las naciones del mundo para contribuir a que la migración sea un proceso seguro, regular y digno.

Origen del Día Internacional del Migrante

Uno de los principales antecedentes en la creación de esta fecha radica en la adopción de la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus familiares, por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1990.

Por otro lado, en 2016, se generó un paso importante para la migración, ya que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó un conjunto de medidas que se concretaron en la Declaración de Nueva York sobre Refugiados y Migrantes. Reconoce la labor positiva de los migrantes y se compromete a proteger su seguridad, dignidad, libertad y derechos humanos.

¿Por qué se produce la migración?

La migración humana es un procesos de migración voluntaria o forzada de personas de su país de origen o residencia, de manera permanente o temporal.

Los motivos son varios y de pende de cada persona. Sin embargo, el principal motivo de la migración es la posibilidad de mejorar la calidad de vida para los migrantes y sus familias, así como superar las desigualdades económicas, sociales y demográficas de sus países de origen, ya sea desde hambre, desempleo, conflictos bélicos, entre otros.

Además, influye mucho que los países más desarrollados requieren de mano de obra que difícilmente pueden cubrir con residentes locales. Por lo tanto, los migrantes realizan cierto tipo de tareas, con una baja remuneración y sin beneficios adicionales en la mayoría de los casos.

Al aumentar la población activa y el número de consumidores y aportar su capacidad empresarial, los migrantes impulsan el crecimiento económico en los países de acogida. Por otra parte, los avances tecnológicos, de infraestructura alta movilidad de capitales de las naciones impulsaron los procesos migratorios.

Fuente: ambito


Últimas Noticias

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas llegan y se van de cada país

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas expulsan y reciben los paísesFotógrafo: Paul Ratje/Bloomberg(Bloomberg/Paul Ratje) Un informe del Banco Interamericano...

Migrantes venezolanos no son recibidos como se esperaba en cuatro países de América Latina

A través de un informe, Amnistía Internacional destapó la falta de garantías que los gobiernos de Colombia, Ecuador, Perú...

Qué significa para los venezolanos la masiva concesión de permisos de trabajo y qué tiene que ver la crisis migratoria de Nueva York

Valentina Oropeza Colmenares A Carlos* le advirtieron que iría preso si regresaba a Venezuela. Era funcionario público y fue investigador de...

Rescatan 112 migrantes a bordo de tres embarcaciones en aguas cercanas a Canarias

Varios inmigrantes son atendidos por los servicios de emergencias, en el Puerto de la Restinga / Europa Press /...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Ola masiva de migrantes en Texas deja 2 muertes, entre ellas la de un niño

Tras la masiva llegada de migrantes a la frontera sur de Texas en el sector de Eagle Pass, esta...

Casi 5.000 armenios desplazados de Nagorno Karabaj

Al menos 2.906 personas han sido desplazadas forzosamente a Armenia desde Nagorno Karabaj.Imagen: Irakli Gedenidze/REUTERS   4.850 armenios desplazados por la reciente...

Más Vistos

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas llegan y se van de cada país

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas expulsan y...

Migrantes venezolanos no son recibidos como se esperaba en cuatro países de América Latina

A través de un informe, Amnistía Internacional destapó la...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti