EuropaDinamarca no permitirá a los refugiados pisar su territorio

Dinamarca no permitirá a los refugiados pisar su territorio

-

- Advertisment -spot_img

La ley avala deportar a los solicitantes de asilo a centros ubicados en países fuera de la Unión Europea

El Parlamento de Dinamarca ha aprobado una nueva ley de inmigración que permitirá deportar a los solicitantes de asilo a centros ubicados en países fuera de la UE durante el tiempo que lleve la tramitación de su solicitud e incluso una vez conseguido el estatus de refugiados. El Gobierno de Dinamarca espera llegar a acuerdos con otros países que se encarguen de esos centros como una subcontrata y espera con esta política desincentivar la entrada de extranjeros en su territorio. El proyecto de ley, apoyado por la derecha y la extrema derecha, ha sido adoptado con el voto de 70 diputados a favor y 24 en contra.

A partir de ahora, y en cuanto Dinamarca establezca acuerdos con países no europeos dispuestos a acoger los centros de refugiados daneses, todo solicitante de asilo que no padezca una enfermedad grave, única excepción marcada por la ley, será deportado a esos centros. Si, una vez terminado el proceso de solicitud, recibe respuesta negativa, se le pedirá que abandone ese tercer país.

En caso de que la respuesta sea positiva, podrá permanecer en el centro, siempre fuera de Dinamarca, aunque financiada su estancia por el Gobierno danés. El ministro de Inmigración, Mattias Tesfaye, ha informado que está en conversaciones con entre cinco y diez países que no ha especificado. La prensa danesa nombra Egipto, Etiopía y Ruanda como posibles candidatos.

Objetivo «cero refugiados»

La primera ministra socialdemócrata, Mette Frederiksen, ha puesto en marcha una política de disuasión y ha declarado como objetivo la recepción de «cero refugiados». Recientemente ha retirado el permiso de residencia a los refugiados sirios, tras modificar la calificación oficial de Damasco, que ha pasado a ser considerada «zona segura».

También ha hecho aprobar una ley «antiguetos» que limita el número de habitantes «no occidentales» que pueden vivir en cada barrio. El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados considera esta política «contraria a los principios en los que se basa la cooperación internacional en materia de refugiados», pero estos reproches no parecen afectar a Frederiksen, que enarbola como un triunfo propio el hecho de que solo 761 personas obtuvieran asilo en Dinamarca en 2019 y otras 600 en 2020. Dinamarca recibe de hecho diez veces menos refugiados que sus vecinos alemanes o suecos.

Fuente: ABC. España


Últimas Noticias

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas de la violencia machista - Foto: EFE Una de cada tres...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena las denuncias de las mujeres migrantes víctimas de maltrato que...

Migración forzada deja a más de un millón de niños sin protección en Venezuela

No solo fuera de Venezuela los niños se encuentran vulnerables, también dentro del país hay realidades que los afectan...

Envían a 16 migrantes venezolanos y colombianos de Texas a California

El migrante venezolano Said José se enjuga las lágrimas mientras buscaba a su novia, de la que fue separado...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuántos migrantes están actualmente trabajando en Estados Unidos? BLS lo aclara

La fuerza laboral de los migrantes en Estados Unidos es cada vez más grande.  Crédito: Shutterstock De acuerdo a un...

Un muerto y 10 heridos por incendio en un albergue de refugiados de Alemania

El incendio comenzó durante la madrugada. Foto: (Roberto Alanís).   250 personas se encontraban en el albergue para refugiados cuando inició...

Más Vistos

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti