LatamEcuador abre registro para regularizar a venezolanos: ¿cómo aplicar?

Ecuador abre registro para regularizar a venezolanos: ¿cómo aplicar?

-

- Advertisment -spot_img

Los venezolanos en situación irregular en Ecuador ya pueden realizar el primer paso para optar por una residencia temporal en el país. En El Pitazo te contamos qué es el Registro de Permanencia y cómo hacerlo

Caracas.- Los venezolanos en Ecuador que poseen un estatus migratorio irregular pueden realizar desde este viernes, 17 de febrero, el Registro de Permanencia, informó el Ministerio del Interior de ese país. En El Pitazo te explicamos de qué trata este proceso y cómo iniciar el trámite.

La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V) registró para el 12 de diciembre de 2022 a 7.131.435 migrantes y refugiados venezolanos en todo el mundo, de los cuales 502.214 se encuentran en Ecuador, lo que lo posiciona como el tercer país con mayor recepción de venezolanos.

El Registro Migratorio es un requisito para que los venezolanos puedan obtener la amnistía en Ecuador y así dar inicio al proceso de solicitud de su residencia temporal en el país. Está dirigido a todos los venezolanos en Ecuador que tengan una situación irregular, hayan entrado por puntos de control fronterizos o vías irregulares.

El proceso del registro no otorga un estatus migratorio ni es un permiso de permanencia. Es el primer paso para reunir los requisitos que ayudan al migrante a optar ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador una residencia temporal.

Este proceso se inició por primera vez el pasado 1 de septiembre de 2022 y tuvo una segunda fase el 16 de noviembre de 2022. Los venezolanos que hayan hecho el registro en alguna de las fases anteriores, no deben volver a registrarse en la web de Ministerio.

¿Cómo aplicar?

  • Ingresar al sitio web del Ministerio de Gobierno del Ecuador.
  • Hacer click en “Registro migratorio para ciudadanos venezolanos”.
  • Llenar el formulario de inscripción en línea completando todos los campos requeridos.
  • Se generará una cita para acudir a una oficina del Servicio de Apoyo Migratorio (SAM) donde se llevará a cabo una entrevista personal.
  • Imprimir el comprobante de la cita y presentarla en el SAM el día y hora asignados. Para ello, se han asignado 22 puntos de atención a escala nacional y dos en Galápagos.

Se debe tener en cuenta que es un proceso gratuito y que para hacerlo el migrante debe crear un usuario en la página web del Ministerio de Gobierno y contar con un documento de identidad sin importar si está o no vigente; pueden utilizarse pasaporte, Documento Nacional de Identidad (DNI) y partida de nacimiento en caso de los menores de edad.

Según datos de la Subsecretaría de Migración, para el 15 de febrero de 2022 al menos 102.562 venezolanos ya habían concluido su proceso de registro.

Fuente: elpitazo.


Últimas Noticias

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio de comida rápida, el 24 de marzo de 2023 en...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive en un albergue al sur de California desde que llegó...

Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023

Ciudad de Panamá, 25 mar (EFE).- En lo que va de año un número récord de 78.585 migrantes cruzaron...

Migrantes climáticos no son reconocidos como refugiados

De izquierda a derecha: Jarinette Serrano, desplazada por el huracán María que azotó a Puerto Rico; Betilde Muñoz-Pogossian, directora...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mantas hechas a mano recibiendo a refugiados y migrantes a EEUU

Mochozi Bigelegele, a la izquierda, y Martha Mlebinge, en el centro, ambas originarias de República Democrática del Congo, junto...

Amnistía Internacional observa un “doble rasero racista” en Occidente con los refugiados 

 Archivo: refugiados ucranianos en un gimnasio   -  Derechos de autor  Gregory Bull/Copyright 2022 The AP. All rights reserved El informe anual de Amnistía...

Más Vistos

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti