América NorteEE.UU. reportó más de 280,000 detenciones de migrantes indocumentados...

EE.UU. reportó más de 280,000 detenciones de migrantes indocumentados en noviembre

-

- Advertisment -spot_img

En esa frontera desde Texas a California hubo 233,740 detenciones de extranjeros. La cifra representa un aumento de 1% en comparación con octubre

Las autoridades estadounidenses efectuaron en noviembre 283.189 detenciones de migrantes indocumentados, más de 80% de ellas en la frontera suroeste del país, informó este viernes la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

En esa frontera desde Texas a California hubo 233,740 detenciones de extranjeros. La cifra representa un aumento de 1% en comparación con octubre.

Dos tercios (67%) de todos los detenidos en la frontera terrestre del suroeste del país en noviembre fueron adultos solteros (157,202), una disminución de 1.3% frente al mes anterior.

El ingreso de migrantes menores que viajan solos aumentó 9.4 %, con 13,150 encuentros en noviembre frente a 12,024 en octubre.

En noviembre, la cantidad promedio de niños no acompañados bajo custodia de CBP fue de 597 por día, en comparación con los 491 por día de octubre.

También aumentó el número de familias que se entregaron a CBP en noviembre (63,163), con 5.6 % más que el mes pasado (59,805).

De los extranjeros detenidos en la frontera suroeste en noviembre, 16% eran personas que al menos habían pasado una vez la línea divisoria anteriormente y habían sido detenidos por agentes de CBP en los pasados 12 meses.

La cifra de migrantes detenidos por primera vez llegó a 204,155, un aumento de 4% respecto al mes anterior.

El comisionado interino de CBP, Troy Miller, dijo en un comunicado que las personas de México y el norte de América Central representaron sólo el 30% de las detenciones de los migrantes que ingresaron por primera vez al país en noviembre.

“Es una caída significativa de 53% de lo que que representaban hace un año, ya que llegan más migrantes de una variedad de otros países, incluidas Cuba y Nicaragua”, agregó.

El 26% de los migrantes detenidos (66,984) fueron procesados por el Título 42, una norma que permite la expulsión inmediata de extranjeros por razones sanitarias.

En la última semana de noviembre y en lo que va de diciembre la frontera suroeste ha visto un aumento en la llegada de migrantes ante el fallo de un juez federal que allanó el camino para poner fin al Título 42, cuyo futuro está ahora en manos del Tribunal Supremo de EE.UU. debido a una demanda de estados republicanos.

Fuente: eldiariony.


Últimas Noticias

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio de comida rápida, el 24 de marzo de 2023 en...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive en un albergue al sur de California desde que llegó...

Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023

Ciudad de Panamá, 25 mar (EFE).- En lo que va de año un número récord de 78.585 migrantes cruzaron...

Migrantes climáticos no son reconocidos como refugiados

De izquierda a derecha: Jarinette Serrano, desplazada por el huracán María que azotó a Puerto Rico; Betilde Muñoz-Pogossian, directora...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mantas hechas a mano recibiendo a refugiados y migrantes a EEUU

Mochozi Bigelegele, a la izquierda, y Martha Mlebinge, en el centro, ambas originarias de República Democrática del Congo, junto...

Amnistía Internacional observa un “doble rasero racista” en Occidente con los refugiados 

 Archivo: refugiados ucranianos en un gimnasio   -  Derechos de autor  Gregory Bull/Copyright 2022 The AP. All rights reserved El informe anual de Amnistía...

Más Vistos

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti