ProtagonistasEl cambio climático como una de las causas de...

El cambio climático como una de las causas de la migración forzada

-

- Advertisment -spot_img

Foto: Las alteraciones climáticas, como por ejemplo el incremento de las sequías, se suman a los factores de la migración forzada. (Centro Peruano de Estudios Sociales)


 

Las causas del fenómeno de la migración forzada están íntimamente relacionadas con las repercusiones al entorno natural, y son los sectores más vulnerables de la población de los países pertenecientes al llamado “sur global” quienes padecen con mayor severidad las consecuencias de las alteraciones climáticas.

Así lo afirma el Dr. Raúl Gutiérrez Patiño, investigador del Centro Transdisciplinar Universitario para la Sustentabilidad (Centrus) de nuestra IBERO, autor del capítulo sobre migración climática del Posicionamiento sobre el contexto migratorio en México 2022, suscrito por académicas y académicos de la Universidad Iberoamericana y presentado en este mes de abril.

Con base en los objetivos listados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, el autor destaca en el documento que se debe “reconocer que el cambio climático no es ajeno al bienestar humano”, sino que se inscribe como un elemento inseparable del bienestar y el desarrollo económico, en particular de los sectores más vulnerables de cualquier población. Así, el posicionamiento de la IBERO encomia al reconocimiento de las y los migrantes climáticos.

En este sentido, se hace referencia a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la cual explica que las migraciones climáticas  “comprenden el traslado de una persona o grupos de personas que, predominantemente por cambios repentinos o progresivos en el entorno debido a los efectos del cambio climático, están obligadas a abandonar su lugar de residencia habitual”.

Y dado que el cambio climático es una problemática que no conoce fronteras, el Dr. Gutiérrez destaca también que se debe insistir en el reconocimiento de la relación entre el cambio climático y la migración forzada como una realidad en el seno internacional, lo que lleva a la adecuación de los instrumentos internacionales.

Como ejemplo, menciona la Estrategia Institucional sobre Migración, Medio Ambiente y Cambio Climático 2021-2030, de la OIM (2021), la cual establece la necesidad de desarrollar soluciones para que las personas puedan desplazarse encauzando la migración en el contexto del cambio climático, la degradación medio ambiental y los desastres por peligros naturales.

El posicionamiento destaca que “son necesarias adecuaciones legislativas para reconocer que, a razón de las alternaciones climáticas, las solicitudes de asilo y refugio deben tomarse en consideración”. Asimismo, invita a que desde la academia, se procuren espacios de reflexión multi, inter y transdisciplinarios con el ánimo de favorecer el desarrollo de normativas novedosas, en apego a los principios del derecho ambiental.

Fuente: desinformemonos.org


Últimas Noticias

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes Twitter) @NYCMayor. Más de 100,000 migrantes llegaron a Nueva York en...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este lunes la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios en las...

Mueren 10 migrantes cubanas en choque de camión de carga en el sur de México; hay 17 heridos

Por EDGAR H. CLEMENTE Al menos 10 migrantes cubanas murieron y otras 17 personas resultaron heridas de gravedad cuando un...

“La migración no tiene edad y por eso resisto”: Florencio dejó Venezuela en busca de una mejor vida

Diana Manzo Juchitán, Oaxaca. Con un bastón, sombrero y su camisa de cuadros, Florencio Fernández “Lencho”, de 77 años de edad...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Nueva jefa de migración en la ONU dice que las empresas están “desesperadas” por contratar migrantes

La nueva directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, habla durante una conferencia de...

Cruz Roja desvela en un estudio sobre la salud mental en la migración forzosa

Atravesando fronteras, abriendo puertas, cerrando heridas: un proceso dialógico sobre la migración forzosa y la salud mental y psicosocial...

Más Vistos

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti