AsiaEl ciclón Mocha dejó 145 muertos en Birmania, en...

El ciclón Mocha dejó 145 muertos en Birmania, en su mayoría rohinyás

-

- Advertisment -spot_img

 El ciclón Mocha dejó 145 muertos a su paso por Birmania, en su mayoría rohinyás, según un balance de la junta militar en el poder, y al menos 800.000 personas necesitan ayuda alimentaria de urgencia, alertó la ONU.

“En total, 145 personas murieron en el ciclón”, la tormenta más poderosa que ha azotado Birmania y Bangladés en la última década, según un comunicado de la junta militar. El anterior balance reportaba 80 muertos.

Este ciclón golpeó a Birmania y Bangladés el pasado domingo, con lluvias torrenciales y vientos de 195 km/h que arrasaron edificios e inundaron las calles.

La tormenta más violenta en la región en más de 10 años devastó aldeas y cortó las comunicaciones en gran parte del estado de Rakáin, donde cientos de miles de rohinyás viven en campamentos de desplazados tras décadas de conflicto étnico.

“Según la información que hemos obtenido, cuatro soldados, 24 residentes y 117 ‘bengalíes’ murieron en la tormenta”, dijo el equipo de información de la junta, usando un término peyorativo para referirse a la minoría musulmana de los rohinyás.

Unos 600.000 rohinyás viven desde hace varias generaciones en Birmania, privados de acceso a la salud y a la educación, “bajo un régimen de apartheid”, según Amnistía Internacional.

Ayuda de emergencia

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) está presente en Birmania, pero ahora necesita recursos millonarios para proporcionar ayuda alimentaria a 2,1 millones de personas, incluidos los 800.000 afectados por el devastador ciclón que también azotó Bangladés.

“Al menos 800.000 personas necesitan ayuda alimentaria de emergencia”, dijo Anthea Webb, directora adjunta del PMA para Asia y el Pacífico, en la reunión informativa regular de la ONU en Ginebra.

Webb aseguró que las autoridades militares, que tomaron el poder en Birmania en el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021, autorizaron al PMA a acceder a las zonas más afectadas, que son también lugares donde las fuerzas gubernamentales llevan a cabo una violenta represión.

El comunicado de la junta militar indica que las informaciones difundidas por los medios de comunicación sobre la muerte de 400 rohinyás son “falsas” y que se tomarán medidas contra los órganos de prensa que las publicaron.

Desde que dio el golpe de Estado hace más de dos años, la junta militar ha detenido a decenas de periodistas y cerrado los medios de comunicación considerados críticos con su régimen.

Según medios de comunicación apoyados por la junta, los barcos y la fuerza aérea llevaron miles de sacos de arroz y desplegaron bomberos y personal de rescate en Rakáin.

En el vecino Bangladés, las autoridades dijeron a la AFP que nadie murió durante el ciclón, que pasó cerca de los extensos campamentos de refugiados que albergan a casi un millón de rohinyás que huyeron de la represión militar de Birmania en 2017.

Fuente: rfi.fr


Últimas Noticias

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia (19,4%), Perú (12,3%), Chile (9,1%) y Uruguay (5,8%).   Por: José León...

Venezolanos en el Perú: más de 300 profesionales de la salud revalidaron sus títulos para ejercer en el país

Los profesionales de la salud de Venezuela formaron parte de la lucha contra la COVID-19. Foto: composición LR/ EsSalud/...

Migrantes venezolanos sufren complicaciones para obtener papeles que permitan establecerse en México

Campamento de migrantes sigue en crecimiento en garita San Ysidro (Archivo)   Cada año miles de venezolanos llegan a México con el objetivo...

Gustavo Suárez, el colombiano que por amor ayuda a los refugiados ucranianos en Estados Unidos

Entre las tareas que han desarrollado se encuentra ser facilitadores en la adaptación al nuevo país, en la solicitud...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Tratantes mexicanos enganchan migrantes y los explotan en su camino a EU.

Migrantes de diversas nacionalidades arriban a un albergue provisional, después de ser desalojados por autoridades municipales del campamento que...

La UE acelera para cerrar un pacto migratorio común en plena presidencia española del Consejo

Rescate de migrantes en las costas de Canarias. 20M EP   EMILIO ORDIZ El asunto divide a los 27, que ya...

Más Vistos

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti