ÁfricaEl drama que no cesa: 1.901 migrantes murieron tratando...

El drama que no cesa: 1.901 migrantes murieron tratando de alcanzar la costa sur española

-

- Advertisment -spot_img

Este aumento se ha producido en un año en el que el número de migrantes llegados a la costa sur ha descendido un 23 por ciento respecto a 2021

 

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha alertado hoy de que en 2022 un total de 1.901 migrantes murieron tratando de alcanzar la costa sur española, lo que supone un notable aumento de la mortalidad a pesar de que el número de llegadas descendió en un 23 %.

En la presentación en Cádiz de su Balance Migratorio 2022, la APDHA ha asegurado que esta cifra de mortalidad es la segunda más alta desde que esta entidad recoge datos, sólo superada en 2021, con 2.126 personas fallecidas.

Un dato que contrasta con que este aumento se haya producido en un año en el que el número de migrantes llegados a la costa sur española ha sido de 34.537, un 23 % menos que el año anterior, el 2021, sin contar la entrada de 12.000 personas a Ceuta en mayo de ese año, según ha estimado Rafael Lara, de la APDHA.

Incluyendo esas 12.000 entradas a Ceuta en la avalancha de 2021, el porcentaje de descenso de llegada de migrantes a la frontera sur este año habría llegado al 39 %.

El dato refleja, según la APDHA, que en 2022 la ratio de muertes por entradas ha alcanzado el 11 %, lo que muestra el aumento de la peligrosidad de las rutas de migración.

La entidad afirma que los acuerdos de España con el gobierno marroquí han derivado los viajes a trayectos más largos y peligrosos, como hacía Canarias y Levante.

El balance deja claro que la ruta canaria fue en el 2022 la más usada por los migrantes, por 18.000, el 56 % del total de personas que trataron de acceder a España por su frontera sur.

También continúa siendo la más mortífera, ya que acumula 1.330 de las 1.901 víctimas de 2022, según los datos de la APDHA.

A Andalucía llegaron 7.300 migrantes.

Y a Levante (Baleares, Murcia y Alicante) 6.356, con lo que esta área fue la única zona de la frontera sur en la que se incrementó la llegada.

Esto se debe, según analizan en la APDHA, a que Argelia ha tenido “una actitud más flexible” en la vigilancia de salida de pateras hacia España, a raíz de que el gobierno español diera un giro a su posición y expresara su apoyo a la propuesta de Marruecos de llevar a un referéndum el conflicto sobre Sáhara.

Según la organización, el balance de mortalidad de las rutas migratoria por la frontera sur española en 2022 está marcado por “la masacre” sucedida en la frontera de Melilla, el pasado 24 de junio, en la que “oficialmente” perdieron la vida 23 personas, aunque esta entidad cree que fueron muchos más, cerca de 70.

Diego Boza, coordinador general de la APDHA, ha considerado “muy preocupante” que el gobierno español haya intensificado “la externalización” de la gestión de la frontera con acuerdos con Marruecos “para consentir las vulneraciones de los derechos humanos que allí se producen”.

De forma más contundente se ha expresado Rafael Lara: “Marruecos es el mamporrero de Pedro Sánchez en el Estrecho”, ha criticado, para opinar que el gobierno marroquí “desprecia las relaciones internacionales, las utiliza en su beneficio y utiliza a los migrantes exclusivamente en beneficio de la casta que domina el país”.

De las 1.901 personas fallecidas en 2022, solo se han recuperado los cadáveres de 707, el resto se ha quedado en el mar.

Fuente: vivarota.es


Últimas Noticias

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en un intento de llegar a la frontera con Estados Unidos,...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla que el 82% de los migrantes dice que no tiene...

Las pruebas con las que familiares buscan demostrar que los 38 migrantes desaparecidos en una lancha en San Andrés no habrían naufragado, ¿fueron secuestrados?

Sigue la incertidumbre por la lancha que desapareció, el pasado 21 de octubre de 2023, en San Andrés, con...

Masiva salida de venezolanos de Chile: Por qué se da este fenómeno y lo que reflejan las cifras

Cada vez más, los venezolanos dejan el país. Expertos explican las razones detrás de esta decisión. Andrea Cova Moore Una de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Chile expulsa a colombianos, ecuatorianos y dominicanos

Luis Eduardo Thayer dijo que buscan que las deportaciones de quienes "han cometido delitos en nuestro país, o que...

Más de 49 mil guatemaltecos han sido retornados en 2023

Foto: Omar Solís/EU   La cifra corresponde a las personas migrantes que han regresado al país procedentes de Estados Unidos y...

Más Vistos

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti