ÁfricaEl presidente de Túnez rechaza la "acusación" de racismo...

El presidente de Túnez rechaza la “acusación” de racismo y anuncia medidas a favor de migrantes subsaharianos

-

- Advertisment -spot_img

Archivo – Imagen de archivo del presidente tunecino, Kais Saied– CHOKRI MAHJOUB / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO


 

MADRID, 6 Mar (EUROPA PRESS)-El presidente de Túnez, Kais Saied, ha anunciado medidas a favor de estudiantes y migrantes subsaharianos después de rechazar las acusaciones de racismo generadas tras un discurso que pronuncio en contra los migrantes en situación ilegal.

Túnez expresa su asombro ante esta conocida campaña relacionada con el presunto racismo en Túnez rechaza esta acusación, reza un comunicado de la Presidencia tunecina en la que hace hincapié en que este país fue uno de los fundadores de la Organización para la Unidad Africana, predecesora de la Unión Africana y apoyo a todos los movimientos de liberación nacional en particular (..) los de Africa

Tras ello, Saied ha anunciado una serie de medidas para los extranjeros, que incluyen permisos de residencia de un año para estudiantes, prorroga de llegada de residencia de tres meses a seis meses, facilitación de salidas voluntarias, exención de pago de cargos retrasados.

Asimismo, ha anunciado una mejora en la asistencia informativa y psicosanitaria aquellos migrantes y refugiados que lleguen a Túnez También ha indicado que las para autoridades intensificarán las campañas de vigilancia con el fin de prevenir la trata de personas y la explotación de migrantes.

Saied abogó hace dos semanas por la necesidad de poner fin a la migración ilegal de africanos subsanarianos, afirmando que estos continúan con violencia, delitos y prácticas inaceptables.

El mandatario tunecino señaló que existe un fenómeno de trata de personas que debe parar por lo que instó a llevar a cabo un trabajo a niveles diplomático de seguridad y militar para poner fin a la situación, que calificó de anormal.

La Unión Africana expresó profunda conmoción y preocupación por la forma y el fondo de los comentarios de Saied, mientras que los gobiernos del Africa subsahariana se apresuraron a organizar la repatriación de cientos de ciudadanos temerosos que acudieron en masa a sus embajadas en busca de ayuda.

Fuente: europapress.es


Últimas Noticias

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas de la violencia machista - Foto: EFE Una de cada tres...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena las denuncias de las mujeres migrantes víctimas de maltrato que...

Migración forzada deja a más de un millón de niños sin protección en Venezuela

No solo fuera de Venezuela los niños se encuentran vulnerables, también dentro del país hay realidades que los afectan...

Envían a 16 migrantes venezolanos y colombianos de Texas a California

El migrante venezolano Said José se enjuga las lágrimas mientras buscaba a su novia, de la que fue separado...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuántos migrantes están actualmente trabajando en Estados Unidos? BLS lo aclara

La fuerza laboral de los migrantes en Estados Unidos es cada vez más grande.  Crédito: Shutterstock De acuerdo a un...

Un muerto y 10 heridos por incendio en un albergue de refugiados de Alemania

El incendio comenzó durante la madrugada. Foto: (Roberto Alanís).   250 personas se encontraban en el albergue para refugiados cuando inició...

Más Vistos

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti