EuropaEl testimonio de un cubana que lleva cuatro meses...

El testimonio de un cubana que lleva cuatro meses en un campo de detención en Polonia

-

- Advertisment -spot_img

Imagen referencial frontera de Polonia

Una joven cubana identificada como Rosa lleva cuatro meses en un campo de detención para migrantes en Polonia.

En un reportaje para la revista Balkan Insight la cubana expone todo lo que ha tenido que pasar.

“Rosa no quiere terminar como los demás, languideciendo, mirando al techo o limpiando y reorganizando compulsivamente sus cosas y por ello le ha preguntado a los voluntarios de la red de ONG que apoyan a los detenidos en los centros de detención polacos si alguien podría enviarle una peluca y botas de invierno”, explica el texto.

La joven ha pedido una peluca porque dice que se quedó casi calva debido a los piojos y quiere verse lo mejor posible si finalmente consigue su entrevista de asilo; la segunda por el frío, le cuesta caminar entre los baños y el contenedor que ha sido su hogar durante los últimos meses”.

En Polonia existen dos tipos de instalaciones para solicitantes de asilo y personas que han entrado ilegalmente en el país: centros abiertos como albergues para refugiados; y campos de detención como el de Rosa, que asemejan prisiones de alta seguridad.

La cubana denuncia las terribles condiciones de este tipo de centros, rodeados por cercas de alambre.

Su colaboración con las ONG recogiendo sistemáticamente las necesidades de los refugiados muestran los problemas de esos lugares.

“Mujeres embarazadas que piden vitaminas; padres que piden leche en polvo; mujeres de países africanos que piden crema para curar su piel agrietada. Todos piden comida, ropa y rompecabezas o lápices de colores, ya que los interminables meses de inactividad les vuelven locos”.

Miles de cubanos han emprendido el viaje por varios países europeos con la intención de llegar a España u otros países donde puedan solicitar el asilo.

Muchos de ellos son víctimas de torturas y se enfrentan al hambre y el frío en las peligrosas rutas migratorias. Cuando son detenidos, muchos pasan meses en campos de refugiados.

Fuente: noticias.cubitanow


Últimas Noticias

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio de comida rápida, el 24 de marzo de 2023 en...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive en un albergue al sur de California desde que llegó...

Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023

Ciudad de Panamá, 25 mar (EFE).- En lo que va de año un número récord de 78.585 migrantes cruzaron...

Migrantes climáticos no son reconocidos como refugiados

De izquierda a derecha: Jarinette Serrano, desplazada por el huracán María que azotó a Puerto Rico; Betilde Muñoz-Pogossian, directora...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mantas hechas a mano recibiendo a refugiados y migrantes a EEUU

Mochozi Bigelegele, a la izquierda, y Martha Mlebinge, en el centro, ambas originarias de República Democrática del Congo, junto...

Amnistía Internacional observa un “doble rasero racista” en Occidente con los refugiados 

 Archivo: refugiados ucranianos en un gimnasio   -  Derechos de autor  Gregory Bull/Copyright 2022 The AP. All rights reserved El informe anual de Amnistía...

Más Vistos

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti