ProtagonistasEnrique; ¿entre la migración, xenofobia y racismo, ¿dónde está...

Enrique; ¿entre la migración, xenofobia y racismo, ¿dónde está el problema?

-

- Advertisment -spot_img

Enrique es periodista, sociólogo, antropólogo, escritor y editor, radicado en Finlandia; es argentino de nacionalidad y ciudadano del mundo por derecho y ejercicio.

Su trabajo de periodista le permitió recorrer varios países, mientras sus profesiones le han hecho mirar las fibras en los valores sociales de los lugares que ha visitado.
¿Hay algún país a salvo de la xenofobia?, le preguntamos y sin mediar pausas responde, “Ya quisiéramos”

En los caminos de los derechos humanos nos encontramos, el con su consigna de ser acérrimo activista contra la xenofobia y nosotros con los migrantes.
Hablemos de xenofobia: miedo a los extranjeros decimos ligeramente, pero la verdad va un poco más allá, porque incluye además del miedo, la bronca, maltrato, hostilidad, recelo y rechazo.

El mundo está más ajustado a los miedos que la solidaridad, son escudos fáciles de armar, y con ello se ha producido mucho sufrimiento, sin embargo, es una propensión de la que no logramos soltarnos.

En el antiguo testamento de la biblia cristiana, dan cuenta de xenofobia, racismo, discriminación y aporofobia, seguramente muchos otros documentos también muestran cómo la historia de la humanidad está plagada de antivalores.
Sin embargo, no pongamos el foco allí, es el ahora, tantos años después, con hermosas declaraciones y documentos de derechos humanos, leyes humanistas, y con “sociedades evolucionadas” que seguimos con esos lastres, y desde ellos construimos la imagen del otro.

¿Como imaginamos el otro y por qué?, ¿cómo es realmente?
Los discursos xenófobos y racistas están presentes y se mediatizan intensificándose con argumentos falaces, que van jerarquizando a los individuos, migrantes de primera y de segunda, quizás hasta de tercera, esto es “hipocresía, doble racero” dice Enrrique mientras haces comparaciones del trato a migrantes por nacionalidades, principalmente en Europa.
Es un veterano del combate contra la xenofobia y el racismo, en los lugares donde ha podido levantar la pluma y la voz en contra, lo ha hecho; Migrant Tales es una de sus trincheras, desde allí estimulan la reflexión la inclusión e integración, comparten las historias y testimonios de personas víctimas de xenofobia y racismo.

Sigamos escuchando a Enrique, que nos da pistas para comprender.

Fuente: Radio de la Universidad Nacional de Misiones,98.7FM


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti