América NorteEstos son los 5 puntos relevantes de la Declaración...

Estos son los 5 puntos relevantes de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección

-

- Advertisment -spot_img

JEFFERSON DIAZ
20 países de América firmaron la Declaración de Migración de Los Ángeles que resultó de la IX Cumbre de las Américas
La Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección fue el producto principal derivado de la IX Cumbre de Las Américas.

Este documento fue firmado por los gobiernos de Estados Unidos, Argentina, Barbados, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Ni Cuba, Nicaragua y Venezuela firmaron la declaración al no asistir a la cumbre.

Los puntos relevantes de la declaración

1. Promover la estabilidad y la asistencia para las comunidades de destino, origen, tránsito y retorno

Con este punto se busca impulsar una integración socioeconómica efectiva entre todas las poblaciones involucradas en los procesos migratorios.

2. Promover vías regulares para la migración y la protección internacional

La premisa lo dice: que la migración, desde los países de origen, sea ordenada y segura; y que en los países de acogida existan mecanismos accesibles y efectivos de regularización.

3. Promover la gestión humana de la migración

Se deben proteger los Derechos Humanos de los migrantes, combatir narrativas discriminatorias como la xenofobia y luchar contra la violencia y mafias criminales que se lucran de la migración.

4. Promover una respuesta coordinada ante emergencias

Los organismos de cooperación internacional, agencias de las Naciones Unidas, los Estados y sociedad civil que trabaje por la migración mejorarán su coordinación y ejecución de proyectos en pro de los migrantes.

5. Un enfoque común para reducir y gestionar la migración irregular

Todos los gobiernos firmantes trabajarán por crear proyectos en común, con coincidencias legales, económicas y sociales, para integrar a los migrantes.

Mecanismos a corto plazo

El gobierno de México creará dos equipos de trabajo bilateral con Estados Unidos para mejorar la migración entre ambos países.

Estados Unidos y las agencias de cooperación internacional ayudarán a Ecuador y Costa Rica con los procesos de regularización migratorias que lanzaron recién.

Honduras, El Salvador y Guatemala recibirán asistencia técnica y humanitaria.

Estados Unidos también negocia con España y Canadá para que lo migrantes puedan llegar a esos países.

Fuente: Conexión Migrante


Últimas Noticias

Canadá le abre las puertas a medio millón de residentes permanentes en 2025: estos son los oficios más solicitados

El sector salud es un área que requiere, por ejemplo, asistentes dentales y auxiliares de laboratorio dental. Foto: Pexels/...

Historias de la migración: El Darién, donde el pavor y la fe chocan para los migrantes que apuestan por un futuro mejor

Imagen aérea de migrantes que llegan en barco a Lajas Blancas, en el río Chucunaque, provincia de Darién.   Una cifra...

Migración sigue en auge en Triángulo Norte con fuerte impacto en los menores

Tegucigalpa (Proceso Digital) – El fenómeno de la migración sigue en auge en la región centroamericana, donde dos de cada...

[Fotos] Migrantes venezolanos varados sobreviven en El Salvador

Por Dennis Argueta Ernesto y su familia cumplieron dos meses de haber dejado su país para cumplir el “sueño americano”. Sin...
- Advertisement -spot_imgspot_img

De hormigón, ecológicos y con el tejado curvo: así son los hogares para refugiados de Norman Foster

Casa diseñada por la Fundación de Norman Foster para los refugiados. NORMAN FOSTER FUNDATION Loreto Sánchez Seoane A través de láminas...

Rescatan a casi 170 migrantes cerca de las islas Canarias

Casi 30.000 migrantes irregulares llegaron a España por mar en 2022 y 15.682 de ellos usaron la ruta atlántica....

Más Vistos

- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti