LatamFMI indica que migración venezolana podría tener impactos positivos...

FMI indica que migración venezolana podría tener impactos positivos en el PIB de Chile

-

- Advertisment -spot_img

Estudio arrojó que los flujos migratorios habrían elevado el PIB de las mayores economías de la región entre 0,1 y 0,25 pp. desde 2017.

La crisis de Venezuela y la migración que desató podría tener beneficios macroeconómicos para los países receptores, debido al impulso de la demanda interna y de la mano de obra.

Así lo demostró el último paper del Fondo Monetario Internacional (FMI) “Efectos regionales de la crisis venezolana”, en el cual se apunta a que los flujos migratorios -calculados por el organismo en 6,1 milllones de personas en 2021- pueden haber elevado el crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) en las mayores economías receptoras de América Latina y el Caribe entre 0,1 y 0,25 puntos porcentuales (pp.) en promedio desde 2017.

“Si los flujos migratorios continúan durante los próximos años como se espera, las ganancias de producción deberían acumularse aún más en la región, incluso a través de una mayor inversión y productividad”, dice la investigación.

Para llegar a estas conclusiones, el estudio consideró dos escenarios: uno sin fricciones, suponiendo que los migrantes encuentran trabajo “en consonancia con su capital humano y sin desplazar a los trabajadores locales”; y otro con fricciones, bajo los supuestos de que no todos pueden encontrar trabajo inicialmente y que la tasa de desempleo de cada oleada supera temporalmente a la de la población local y que la diferencia se resuelva en diez años.

En el escenario sin fricciones el crecimiento anual del PIB en los países receptores hasta 2030 aumentaría entre 0,01 y 0,3 pp; frente a entre 0,01 y 0,25 pp en el escenario con fricciones.

Mientras que -considerando fricciones- por países de la región que han recibido los mayores flujos migratorios, Perú registra el mayor aumento del PIB en 2030 con 4,4%; después Colombia con 3,7%, Ecuador (3,5%) y Chile (2,6%).

Impacto fiscal

No obstante, la migración también ejerce presiones en la balanza fiscal de los países receptores. El estudio apunta a que el gasto relacionado con la migración asciende a entre el 0,1% y el 0,5% del PIB, dependiendo del país.

Así, el costo sería de 0,4% entre 2020 y 2025 para Colombia, de 0,25% para Ecuador y Perú, y de 0,1% en Chile.

“Se espera que el impacto sobre el equilibrio fiscal se disipe con el tiempo a medida que los ingresos fiscales aumenten en consonancia con la expansión de la actividad económica a medida que los migrantes se integren en el mercado laboral. Esta dinámica se examina en la siguiente subsección”, dice el estudio.

Fuente: DF


Últimas Noticias

Doble estándar de EU y complicidad de México causaron tragedia de migrantes en Ciudad Juárez: AI

Mueren 39 migrantes en un incendio en inmediaciones del INM. Foto: Paola Gamboa/EL UNIVERSAL La abogada mexicana Érika Guevara, directora...

EEUU negó ser culpable por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Los migrantes se paran cerca del muro fronterizo después de cruzar el río Bravo con la intención de entregarse...

México: Exigen que se detengan las deportaciones de migrantes extranjeros

Organizaciones en defensa de los migrantes de Tijuana, lamentaron la tragedia de los 38 migrantes fallecidos en Ciudad Juárez   Juan...

Qué es el Instituto Nacional de Migración, el órgano criticado por la crisis en Ciudad Juárez

Actualmente a cargo de Francisco Garduño, el INM enfrenta una encrucijada debido a la tragedia migrante ocurrida en la...
- Advertisement -spot_imgspot_img

La marca de los desplazados del muro fronterizo entre República Dominicana y Haití

Dajabón (Dominican Republic) (AFP) – Un tablón en el piso con la marca "MF 011-5" en rojo le recuerda a...

Unos 155 mil haitianos desplazados por la violencia, según OIM

Unas 155 mil 166 personas fueron obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la violencia de las pandillas...

Más Vistos

EEUU negó ser culpable por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Los migrantes se paran cerca del muro fronterizo después...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti