EuropaFrancia puede conceder el estatuto de refugiado a los...

Francia puede conceder el estatuto de refugiado a los desertores del Ejército ruso

-

- Advertisment -spot_img

Cartel en el centro de Moscú celebrando las hazañas de los soldados rusos en Ucrania, el 16 de noviembre de 2022. © AP. Texto por:RFI con AFP


 

Según la doctrina adoptada este 20 de julio por la Corte Nacional del Derecho de Asilo, Francia puede conceder el estatuto de refugiado a los soldados rusos que se hayan negado a combatir en Ucrania puesto que podrían ser perseguidos a su retorno en Rusia.

Hace unos meses, se denegó el asilo a un ciudadano ruso de 28 años. La Oficina Francesa de Protección de Refugiados y Apátridas (OFPRA) consideró que había poco riesgo de que fuera reclutado a su regreso a Rusia, o de que sufra persecución. La movilización parcial terminó oficialmente a finales de 2022.

Sin embargo, las conclusiones de la Corte Nacional del Derecho de Asilo (CNDA) fueron diferentes este jueves. La jurisdicción especializada francesa cita investigaciones e informes internacionales que indican que la movilización continúa en Rusia. Muchos jóvenes siguen recibiendo citaciones militares, y los que se resisten se arriesgan a sanciones que equivalen a persecución.

Evitar los crímenes de guerra en Ucrania

La CNDA también considera que estos desertores tienen derecho al estatuto de refugiado porque si fueran movilizados, es probable que cometieran, directa o indirectamente, crímenes de guerra. Este criterio figura en la legislación europea sobre asilo. Las fuerzas rusas han sido criticadas en numerosas ocasiones por sus abusos en Ucrania.

Hasta ahora, a los desertores rusos se les concedía asilo caso por caso, con criterios que variaban de un tribunal a otro. Ahora, la CNDA les aplica a todos los mismos criterios.

Esta política, la primera en Francia relativa a los desertores del Ejército ruso, se basa en una directiva europea del 13 de diciembre de 2011 y en una sentencia de la Corte de Justicia de la Unión Europea del 26 de febrero de 2015.

Fuente: rfi.fr


Últimas Noticias

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro del Interior activa la primera parte del 'plan B' para...

Creciente número de mujeres, adolescentes y niñas refugiadas y migrantes en riesgo de sufrir violencia de género en las Américas

Ciudad de Panamá, Panamá. 5 de diciembre de 2023.- En las Américas, hay 73.5 millones de migrantes internacionales1 y 22.1 millones...

Aumenta la xenofobia y discriminación hacia la migración venezolana

Migrantes venezolanos vadean el río Tuquesa tras cruzar a pie el Tapón del Darién, en Bajo Chiquito, Panamá, el...

Migrantes cubanos representan el 20% de la población extranjera en Uruguay

Migrantes en UruguayFoto © Facebook/Cubanos en Uruguay   En el país, de 3.444.263 habitantes censados, hay una población migrante encabezada por venezolanos...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuáles son las barreras digitales de los migrantes?

Archivo - Varias personas se hacen fotografías a su llegada al muelle de La Restinga, a 4 de noviembre...

Llegan a España 45 refugiados nicaragüenses, primer grupo reasentado desde Latinoamérica

Un total de 45 personas refugiadas nacionales de Nicaragua han llegado esta semana a Madrid procedentes de Costa Rica,...

Más Vistos

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti