LatamGobierno de Lula crea grupo para discutir y definir...

Gobierno de Lula crea grupo para discutir y definir políticas de migración

-

- Advertisment -spot_img

Brasilia, 23 feb (EFE).- El Gobierno brasileño creó un grupo de trabajo, con participación de la sociedad civil, para discutir y definir políticas de migración, según informaron este jueves fuentes oficiales.La creación del grupo, que será coordinado por la directora de Migraciones de la Secretaría Nacional de Justicia, Tatyana Friedrich, fue anunciada en el Diario Oficial y tendrá un plazo de sesenta días para presentar una propuesta que será llevada al presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
En el grupo estarán integrantes de diversos ministerios, de la Fiscalía, el Consejo Nacional de Justicia (CNJ), la Orden de los Abogados de Brasil (OAB) y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (Acnur), entre otros.

La política nacional de migración que será discutida por el grupo abordará también el refugio y la situación de los apátridas, que son las personas que no tienen su nacionalidad reconocida por algún país.

La regularización migratoria, integración local, promoción y protección de los derechos, combate a la xenofobia y al racismo, participación social y relaciones internacionales y culturales, serán otros de los tópicos de análisis del grupo.

Antes de que la propuesta sea llevada a Lula, el ministro de Justicia, Flávio Dino, someterá el documento a consulta pública durante cinco reuniones en las que participarán también representantes de las propias comunidades de migrantes.

Los estados y municipios que más acogen migrantes y tienen políticas regionales serán también escuchados durante las reuniones. EFE

Fuente: swissinfo.ch


Últimas Noticias

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio de comida rápida, el 24 de marzo de 2023 en...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive en un albergue al sur de California desde que llegó...

Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023

Ciudad de Panamá, 25 mar (EFE).- En lo que va de año un número récord de 78.585 migrantes cruzaron...

Migrantes climáticos no son reconocidos como refugiados

De izquierda a derecha: Jarinette Serrano, desplazada por el huracán María que azotó a Puerto Rico; Betilde Muñoz-Pogossian, directora...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mantas hechas a mano recibiendo a refugiados y migrantes a EEUU

Mochozi Bigelegele, a la izquierda, y Martha Mlebinge, en el centro, ambas originarias de República Democrática del Congo, junto...

Amnistía Internacional observa un “doble rasero racista” en Occidente con los refugiados 

 Archivo: refugiados ucranianos en un gimnasio   -  Derechos de autor  Gregory Bull/Copyright 2022 The AP. All rights reserved El informe anual de Amnistía...

Más Vistos

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti