LatamHaitianas fuera de su país se convierten en activistas...

Haitianas fuera de su país se convierten en activistas de los derechos de las mujeres y los migrantes

-

- Advertisment -spot_img

Las historias de las haitianas Nina, Rosenie, las hermanas Valcin y Gepsie tienen un denominador común: se vieron forzadas a abandonar su país. Aunque por distintas razones, todas han sufrido experiencias terribles y comparten el mismo objetivo: ejercer el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y de los migrantes.

Cuando tenía diez años, Nina abandonó Haití  con su familia, primero hacia República Dominicana con la esperanza de poder estudiar medicina en ese país. Allí conoció a su esposo y, junto con su primer hijo, migraron a Brasil. Con un segundo hijo y la esperanza de un futuro mejor, decidieron migrar a Canadá. Tras atravesar una de las rutas migratorias más peligrosas de la zona, el Tapón del Darién, llegaron a Panamá, donde se encuentran varados porque no tienen dinero para continuar su viaje.

Las gemelas Jessica y Jess Valcin, por su parte, se enfrentaron a la discriminación racial y fueron víctimas del acoso. Llegaron a Tijuana, México, en 2017 y desde entonces ofrecen su apoyo a la comunidad de haitianos. Ambas estudian psicología y participan en distintas iniciativas culturales para concienciar sobre los derechos de los migrantes y luchar contra la discriminación.

Las experiencias de estas mujeres con frecuencia marcadas por la discriminación, el abuso y la violencia, han sido catalizadores para que pudieran soñar, liderar y convertirse en activistas.

Fuente: news.un.org


Últimas Noticias

Criminalización de la migración en los medios, la otra cara de los venezolanos en Perú

Los investigadores recogieron artículos y secuencias de noticieros que tuviesen palabras como venezolanos, migrante, extranjero y refugiado. Esto luego...

La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves

Antoni Belchi Florida ha dado luz verde a una ley que castiga duramente a los indocumentados del estado. La medida,...

Centros de Procesamiento de Migrantes en Colombia en USA: ¿cuántos abrirán y a partir de cuándo?

Ángel Ibáñez, ROSCHETZKYI STOCKPHOTO Getty Images El Gobierno de los Estados Unidos tienen planeado abrir puestos de atención para migrantes...

Las migrantes latinas que quieren cambiar la política local en España

Por Macarena Soto. Madrid, 26 may. Más de un millón y medio de latinoamericanos residen actualmente en España, muchos de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

El discurso antiinmigración, protagonista en la recta final de la campaña electoral en Turquía

Cartel de campaña del candidato presidencial de la oposición de Turquía, Kemal Kilicdaroglu, con el lema "¡Los sirios se...

Devoluciones en caliente, detenciones arbitrarias y violencia hacia los migrantes en Lesbos

Alertamos del continuo deterioro en la isla griega y reclamamos la apertura de investigaciones de las denuncias sobre personas...

Más Vistos

Criminalización de la migración en los medios, la otra cara de los venezolanos en Perú

Los investigadores recogieron artículos y secuencias de noticieros que...

La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves

Antoni Belchi Florida ha dado luz verde a una ley...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti