LatamHaitianos salen a protestar contra la inseguridad que los...

Haitianos salen a protestar contra la inseguridad que los obliga a convertirse en refugiados internos

-

- Advertisment -spot_img

Los manifestantes piden a las autoridades que asuman sus responsabilidades reforzando la comisaría de Carrefour-Feuilles. Foto: EFE


 

Los manifestantes lanzaron piedras contra ciertas instituciones y levantaron barricadas hechas con neumáticos ardiendo, mientras gritaban consignas hostiles al Gobierno

Puerto Príncipe.- Miles de haitianos salieron este lunes a las calles de Puerto Príncipe para manifestarse contra la situación de inseguridad, creada por la acción de las bandas armadas que obliga a miles de personas a convertirse en refugiados internos, y para criticar a las autoridades por su inacción.

A lo largo del recorrido, los manifestantes lanzaron piedras contra ciertas instituciones y levantaron barricadas hechas con neumáticos ardiendo, mientras gritaban consignas hostiles al Gobierno.

Un grupo puso música a la marcha, compuesta en gran parte por jóvenes que agitaban ramas de árboles durante el trayecto, que partió de Carrefour-Feuilles con destino a la oficina del primer ministro, Ariel Henry.

La mayoría de los manifestantes procedían de la zona de Carrefour-Feuilles, un barrio antaño pacífico al sur de Puerto Príncipe, que en los últimos meses ha sido objeto de intensos ataques por parte de bandas armadas, que pretenden hacerse con el control de la zona.

Miles de haitianos salen a la calle para protestar contra la inseguridad. Foto:  EFE/ Johnson Sabin
“Las bandas armadas se niegan a dejarnos dormir en paz. Están obligando a todo el mundo a abandonar sus casas. Todos los jóvenes han tenido que huir de sus casas. Hace poco mataron a un policía pacífico”, cuenta un ciudadano entrevistado por EFE.

“A pesar de las constantes llamadas de socorro, la policía nunca acudió en nuestra ayuda. Las personas que se defienden tienen que enfrentarse solas a las bandas”, añadió.

Los manifestantes mostraron su determinación a seguir resistiendo a las bandas que juraron que invadirían la zona, no quieren abandonar su zona a manos de los bandidos, que siembran el terror día y noche y tiñen de luto a sus moradores.

“Han matado a mucha gente, incluidos niños. Han matado a policías”, afirmó otro manifestante, conductor de moto, que denunció que las autoridades viven en el lujo mientras dejan a la población subsistiendo en la extrema pobreza.

Por eso piden a las autoridades que asuman sus responsabilidades reforzando la comisaría de Carrefour-Feuilles, que da servicio a los barrios de Descayettes y Savannes Pistaches un área que está en el puntos de mira de los grupos armados dirigidos por Ti Lapli (Fine Pluie) e Izo.

La zona de Carrefour-Feuilles será estratégica para los grupos armados si cae bajo su control, ya que les permitirá extender su dominio sobre varios distritos de Puerto Príncipe, lo que facilitará sus movimientos por el corazón de la capital.

Fuente: eluniversal.mx

 


Últimas Noticias

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro del Interior activa la primera parte del 'plan B' para...

Creciente número de mujeres, adolescentes y niñas refugiadas y migrantes en riesgo de sufrir violencia de género en las Américas

Ciudad de Panamá, Panamá. 5 de diciembre de 2023.- En las Américas, hay 73.5 millones de migrantes internacionales1 y 22.1 millones...

Aumenta la xenofobia y discriminación hacia la migración venezolana

Migrantes venezolanos vadean el río Tuquesa tras cruzar a pie el Tapón del Darién, en Bajo Chiquito, Panamá, el...

Migrantes cubanos representan el 20% de la población extranjera en Uruguay

Migrantes en UruguayFoto © Facebook/Cubanos en Uruguay   En el país, de 3.444.263 habitantes censados, hay una población migrante encabezada por venezolanos...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuáles son las barreras digitales de los migrantes?

Archivo - Varias personas se hacen fotografías a su llegada al muelle de La Restinga, a 4 de noviembre...

Llegan a España 45 refugiados nicaragüenses, primer grupo reasentado desde Latinoamérica

Un total de 45 personas refugiadas nacionales de Nicaragua han llegado esta semana a Madrid procedentes de Costa Rica,...

Más Vistos

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti