LatamInforme de la OIM: más de 69.000 migrantes fueron...

Informe de la OIM: más de 69.000 migrantes fueron asistidos para retornar voluntariamente a sus hogares; aumento de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad

-

- Advertisment -spot_img

 Migrante venezolano. Foto: AFP


 

Entre las personas beneficiadas se encontraban 54.001 migrantes asistidos en el marco de los programas de Retorno Voluntario Asistido y Reintegración de la OIM

De acuerdo con el último Informe sobre Retorno y Reintegración, en 2022 la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) asistió a más de 69.000 migrantes para que pudieran retornar voluntariamente a sus hogares. Esto representa un aumento del 39% en retornos asistidos en comparación con el año pasado.

Entre las personas beneficiadas se encontraban 54.001 migrantes asistidos en el marco de los programas de Retorno Voluntario Asistido y Reintegración de la OIM (AVRR, por su sigla en inglés), al igual que otros 15. 281 migrantes asistidos para retornar desde los contextos humanitarios de Libia y Yemen en el marco de los programas de la OIM de Retorno Humanitario Voluntario (VHR, por su sigla en inglés).

El Informe, que comparte detalles y tendencias de retornos voluntarios asistidos por la OIM, destaca asimismo un aumento del 70% en 2022 en la cifra de migrantes en situación de vulnerabilidad asistidos para retornar voluntariamente, que pasaron de 4.446 a 7.561.

La proporción de migrantes en situación de vulnerabilidad ha aumentado de forma pareja en los últimos cinco años, lo cual pone de relieve la necesidad de contar con protección especializada y con la experiencia de la OIM en este ámbito.

“El aumento informado de migrantes en situación de vulnerabilidad en los Hechos Salientes Claves del ámbito del Retorno y la Reintegración 2022 pone de relieve la importancia de un enfoque basado en derechos en los programas de retorno y reintegración, y de asegurar que una protección especializada a medida esté a disposición de quienes la necesiten”, señaló Yitna Getachew, Encargada de la División de Protección de la OIM.

Geográficamente, el Medio Oriente y el Norte de África han superado al Área Económica Europea como región primaria de acogida, representando el 33% de la carga total de casos. Níger fue el principal país de acogida con una cifra total de 15.097 migrantes asistidos para poder retornar, reconfirmando la tendencia de años anteriores con un aumento de los retornos desde países de tránsito en otras regiones de acogida fuera del Área Económica Europea.

Para garantizar que los migrantes tengan acceso a apoyo personalizado, a oportunidades, y a un seguimiento que les permita recuperar estabilidad económica, social, y psicosocial en sus comunidades de origen, la OIM ha brindado más de 170.000 asistencias relacionados con la reintegración, ya sea antes del retorno en el país de acogida o tras la llegada en el país de origen.

La OIM y sus asociados han desarrollado herramientas para apoyar un enfoque basado en derechos para el retorno y la reintegración, como la operacionalización de su Política sobre el Espectro Total del Retorno, la  Readmisión y la Reintegración, incluyendo su Proceso Interno de Debida Diligencia para el Retorno y la Reintegración, que coloca a las personas en el centro de cada decisión o proceso relacionado a su retorno y reintegración, con un fuerte foco en su bienestar y en la protección de sus derechos.

Fuente: elvenezolanocolombia


Últimas Noticias

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro del Interior activa la primera parte del 'plan B' para...

Creciente número de mujeres, adolescentes y niñas refugiadas y migrantes en riesgo de sufrir violencia de género en las Américas

Ciudad de Panamá, Panamá. 5 de diciembre de 2023.- En las Américas, hay 73.5 millones de migrantes internacionales1 y 22.1 millones...

Aumenta la xenofobia y discriminación hacia la migración venezolana

Migrantes venezolanos vadean el río Tuquesa tras cruzar a pie el Tapón del Darién, en Bajo Chiquito, Panamá, el...

Migrantes cubanos representan el 20% de la población extranjera en Uruguay

Migrantes en UruguayFoto © Facebook/Cubanos en Uruguay   En el país, de 3.444.263 habitantes censados, hay una población migrante encabezada por venezolanos...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuáles son las barreras digitales de los migrantes?

Archivo - Varias personas se hacen fotografías a su llegada al muelle de La Restinga, a 4 de noviembre...

Llegan a España 45 refugiados nicaragüenses, primer grupo reasentado desde Latinoamérica

Un total de 45 personas refugiadas nacionales de Nicaragua han llegado esta semana a Madrid procedentes de Costa Rica,...

Más Vistos

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti