EuropaItalia.- El Consejo de Europa reclama a Italia que...

Italia.- El Consejo de Europa reclama a Italia que revise el decreto contra las ONG

-

- Advertisment -spot_img

Italia.- El Consejo de Europa reclama a Italia que revise el decreto contra las ONG chivo – 31 December 2022, Italy, Roccella Ionica: Migrants stand aboard an Italian Coast Guard boat. Several migrants, mainly from Afghanistan, Pakistan and Iran, were rescued by the Italian Coast Guard and brought to the port of Porto Delle Grazie. Pho – Valeria Ferraro/SOPA Images via / DPA – Archivo


 

MADRID, 2 Feb. (EUROPA PRESS)-

El Consejo de Europa ha pedido por carta al Gobierno de Italia que retire el decreto que limita el trabajo de las ONG, ya que pueden perjudicar la labor de rescate de migrantes en el Mediterráneo y, en consecuencia, violar las “obligaciones” suscritas por el país en el escenario internacional en materia de Derechos Humanos.

La comisaria de Derechos Humanos del Consejo, Dunjia Mijatovic, ha advertido en una carta al ministro del Interior, Matteo Piantedosi, de que la normativa introducida tras la llegada al poder del nuevo Gobierno ya ha limitado los rescates y ha “obligado” a la ONG a no acometer nuevas operaciones por la premura requerida para llegar a puerto.

Asimismo, ha expresado su “preocupación” por el hecho de que dichos puertos estén en la zona centro o norte de Italia, lejos por tanto de donde se encuentran los barcos, lo cual “prolonga el sufrimiento” de los migrantes y general “retrasos indebidos” en la asistencia que merecen y necesitan estas personas.

Mijatovic ha planteado que si el objetivo es favorecer el reparto de los migrantes en distintas partes de Italia, esta redistribución se haga mediante un “rápido desembarco y luego ya en tierra.

Por otra parte, la comisaria del Consejo de Europa ha expresado sus dudas por la ‘vaguedad” sobre los requisitos técnicos que reclama Italia en su decreto para los barcos de las ONG, ya que “podrían derivar en inspecciones de seguridad largas y reiteradas e impedir que estos mismos buques, que brindan una ‘valiosa asistencia en el Mediterráneo, puedan volver a zarpar.

Mijatovic ha planteado retirar o al menos incluir “todos los cambios necesarios’ en el decreto, pendiente ahora de discusión parlamentaria, para garantizar que cumple completamente las obligaciones de Italia en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional”.

ITALIA SE JUSTIFICA

El Gobierno italiano ha respondido a través de su embajador ante el Consejo de Europa, Michele Giacomelli, quien ha defendido que la atención a migrantes y refugiados sigue siendo una ‘prioridad absoluta para el Ejecutivo que encabeza la ultraderechista Giorgia Meloni, a quien corresponde además legislar en materia migratoria.

Para Roma, es necesario poner coto a actividades de rescate que se realizan de manera ‘sistemática” -el alegato recurrente de las autoridades italianas es que favorecen la labor de las mafias-y que fomentan el traslado de migrantes ‘exclusivamente a Italia.

En relación a los permisos de desembarco en puertos situados a grandes distancias, Giacomelli ha afirmado que estas travesías sólo se contemplan para barcos que pueden emprender con garantías este tipo de viajes, y siempre teniendo en cuenta que no hay “situaciones de riesgo.

Fuente: Notimerica


Últimas Noticias

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas de la violencia machista - Foto: EFE Una de cada tres...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena las denuncias de las mujeres migrantes víctimas de maltrato que...

Migración forzada deja a más de un millón de niños sin protección en Venezuela

No solo fuera de Venezuela los niños se encuentran vulnerables, también dentro del país hay realidades que los afectan...

Envían a 16 migrantes venezolanos y colombianos de Texas a California

El migrante venezolano Said José se enjuga las lágrimas mientras buscaba a su novia, de la que fue separado...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuántos migrantes están actualmente trabajando en Estados Unidos? BLS lo aclara

La fuerza laboral de los migrantes en Estados Unidos es cada vez más grande.  Crédito: Shutterstock De acuerdo a un...

Un muerto y 10 heridos por incendio en un albergue de refugiados de Alemania

El incendio comenzó durante la madrugada. Foto: (Roberto Alanís).   250 personas se encontraban en el albergue para refugiados cuando inició...

Más Vistos

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti