LatamJapón y OIM contribuirán con proyecto a favor de...

Japón y OIM contribuirán con proyecto a favor de refugiados y migrantes venezolanos y comunidades de acogida en el Perú

-

- Advertisment -spot_img

En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores el Sr. Katayama Kazuyuki, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Japón en el Perú, y el Sr. Jorge Baca Vaughan, Jefe de la Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el Perú, realizaron el intercambio de Notas en relación con la Cooperación Financiera No Reembolsable del Japón denominado: “Proyecto destinado a la asistencia humanitaria y soluciones duraderas para los migrantes y refugiados venezolanos y las comunidades de acogida” formalizando una donación por un monto de 301 millones de yenes (aproximadamente 2,85 millones de dólares americanos). Esta ceremonia contó con la presencia del Viceministro de Relaciones Exteriores, Sr. Embajador Manuel Talavera Espinar.

Para la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el Perú, el proyecto “Asistencia Humanitaria y Soluciones Duraderas para la Población Refugiada y Migrante Venezolana” tiene un significado muy importante dado que es la oportunidad de trabajar por primera vez de la mano con el Gobierno de Japón en el Perú y de reafirmar su compromiso y el del pueblo japonés con la población Refugiada y Migrante Venezolana en el país, pero, además es sin duda una oportunidad de seguir apoyando y complementando la respuesta solidaria del Gobierno de Perú, a la llegada creciente de personas venezolanas con necesidades de asistencia apremiantes, dijo Jorge Baca Vaughan, Jefe de Misión de OIM en el Perú.

Cabe señalar que el proyecto, beneficiará a las regiones de Tumbes, Tacna y Lima y tiene previsto proporcionar asistencia humanitaria coordinada, mejorar la infraestructura social a nivel local e integrar a la población venezolana mediante la generación de ingresos productivos, beneficiando también a las comunidades de acogida, dentro del actual contexto de la pandemia.

Durante la ceremonia de suscripción, el Vicecanciller destacó que la integración productiva de los ciudadanos venezolanos es una prioridad para el Gobierno peruano, toda vez que no solo podrán aportar al desarrollo económico del país, sino que también fortalecerán las capacidades del Perú para atender las necesidades en salud, educación y vivienda.

Según las Naciones Unidas, el reciente deterioro de la situación económica y social de Venezuela ha generado aproximadamente 5,4 millones de migrantes y refugiados, y aproximadamente 4,6 millones de personas han migrado hacia países vecinos latinoamericanos. El Perú, que ha recibido una afluencia de alrededor de 1 millón de personas, está enfrentando al rápido flujo de esta población, lo cual ha afectado no solo a los refugiados sino también a la vida de la población en general.

Fuente: peru.iom


Últimas Noticias

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas llegan y se van de cada país

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas expulsan y reciben los paísesFotógrafo: Paul Ratje/Bloomberg(Bloomberg/Paul Ratje) Un informe del Banco Interamericano...

Migrantes venezolanos no son recibidos como se esperaba en cuatro países de América Latina

A través de un informe, Amnistía Internacional destapó la falta de garantías que los gobiernos de Colombia, Ecuador, Perú...

Qué significa para los venezolanos la masiva concesión de permisos de trabajo y qué tiene que ver la crisis migratoria de Nueva York

Valentina Oropeza Colmenares A Carlos* le advirtieron que iría preso si regresaba a Venezuela. Era funcionario público y fue investigador de...

Rescatan 112 migrantes a bordo de tres embarcaciones en aguas cercanas a Canarias

Varios inmigrantes son atendidos por los servicios de emergencias, en el Puerto de la Restinga / Europa Press /...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Ola masiva de migrantes en Texas deja 2 muertes, entre ellas la de un niño

Tras la masiva llegada de migrantes a la frontera sur de Texas en el sector de Eagle Pass, esta...

Casi 5.000 armenios desplazados de Nagorno Karabaj

Al menos 2.906 personas han sido desplazadas forzosamente a Armenia desde Nagorno Karabaj.Imagen: Irakli Gedenidze/REUTERS   4.850 armenios desplazados por la reciente...

Más Vistos

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas llegan y se van de cada país

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas expulsan y...

Migrantes venezolanos no son recibidos como se esperaba en cuatro países de América Latina

A través de un informe, Amnistía Internacional destapó la...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti