RadioJorge Sebastián Almada:  las barreras culturales contra los migrantes...

Jorge Sebastián Almada:  las barreras culturales contra los migrantes no siempre son casuales

-

- Advertisment -spot_img

Las sociedades suelen sentirse amenazadas en muchos momentos y por diferentes conflictos, las tensiones si bien es parte de la dinámica de ellas, pueden ser crueles, sobre todo cuando van contra persona vulneradas e imposibilitadas al acceso a derechos.

Este es el caso de la población migrante en el mundo, cono los que la xenofobia, el racismo, la estigmatización, discriminación, aporofobia y etnocentrismo son recurrentemente peligrosas.

A veces de manera imperceptible, otras de manera abierta y brutal, todos los migrantes han tenido las experiencias del rechazo por cualquiera que sea la razón, las sociedades latinoamericanas atraviesan la tensión de las migraciones  masivas recientes, Venezuela, Haití, Cuba y nicaragua son estados expulsores pero la búsqueda de la dignidad no solamente tiene como causa las tenciones sociales e ideológicas, también figuran una variedad dentro de las cuales podemos hablar de situaciones económicas, laborales y académicos violencia generalizada.

No solo de los países nombrados hay gente en condición de movilidad o migrantes, lo hay quizás de todos los países de la región y del mundo, son probablemente 300 millones o más de personas migrantes en el mundo, lo cual representa aproximadamente un 4% de la población mundial y se espera que en los próximos años estos números se incrementen exponencialmente.

Si la migración es un derecho humano y la movilidad ha acompañado la humanidad en su historia, busquemos entonces, pistas para comprender como se instalan y naturalizan los antivalores en la sociedad:

Jorge Sebastián Almada, antropólogo social y Docente de la Universidad Nacional de Misiones, nos devela algunas pistas y reflexiona sobre la historia cultural en contrasentido de los antivalores.

La Presión social cuando las migraciones son masivas y el imaginario colectivo es sensible a los mitos sobre ella; (Perdida de espacios laborales, invasión cultural, criminalidad, Efecto llamada causado por la empatía, Ayudas sociales y colapso de los espacios de salud), sin embargo, es claro que los países ya no son una sola identidad al contrario están conformados por muchas identidades lingüísticas, culturales, gastronómicas incluso espirituales.

Los efectos de la migración son siempre positivos dice Jorge, los efectos de los antivalores son profundamente dañinos

Además, son un patrón aprendido y a veces inoculados en discursos políticos de ocasión, que procura jugar con la migración para capitalizarla sin importar el impacto que esto tenga sobre las personas migrantes incluso los nacionales.

Los individuos formamos parte de la cultura de las naciones y en esta hay personas que tienen un alcance enorme con sus mensajes, si bien las tensiones podrías asumirse como esperables, cuando son introducidas de manera violenta les atribuyen cualidades a los grupos que por lo general están muy lejos de la realidad.

Desde esta perspectiva los antivalores son injustificados, pero escuchemos en los siguientes videos la mirada del Profesor Almada.

 

Fuente: Radio de la Universidad Nacional de Misiones 98.7FM


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti