Estas deportaciones fueron superiores en 11.373 casos a las 12.369 repatriaciones de niños y adolescentes computadas en 2020, apuntan los datos.
Estados Unidos deportó a 7.375 menores de edad en 2021 y México a 16.367, lo que representa alzas del 51,3 % y 118,4 %, respectivamente.
Por otra parte, las deportaciones acumuladas de adultos y niños en 2021 a estos tres países llegaron a 125.257, un 34,7 % más que las 93.013 registradas en todo el 2020.
Los salvadoreños retornados sumaron 8.481, los guatemaltecos 63.808 y los hondureños 52.968.
Los datos poblicados en el portal de la Iniciativa de Gestión de Información de Movilidad Humana en el Triángulo Norte (NTMI) de la OIM indican que El Salvador es el único de los tres países que registró una baja.
Cada año, más de 500.000 personas procedentes de El Salvador, Guatemala y Honduras intentan emigrar de manera irregular a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, incluyendo a miles de menores de edad. EFE
hs/sa/si
Fuente: Swissinfo