ÁfricaLa ONU dice que alrededor de 1,6 millones de...

La ONU dice que alrededor de 1,6 millones de personas han huido por el conflicto en Sudán

-

- Advertisment -spot_img

El Cairo, 7 jun (EFE).- Alrededor de 1,6 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares tras el estallido del conflicto entre el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) a mediados de abril, informó este miércoles la Oficina de Coordinación para Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).El último informe de situación de este organismo revela que “alrededor de 1,2 millones de personas (242.666 familias) han sido desplazadas internamente por el conflicto” desde el 15 de abril al 29 de mayo, de acuerdo con la Matriz de Seguimiento de Desplazamientos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La mayoría de los desplazados internos (69 %), que incluyen también a los ciudadanos no sudaneses, huyeron de la capital, Jartum, y se refugiaron en los estados aledaños de Darfur Oeste (21 %), Nilo Blanco (17 %), Río Nilo (15 %) y Norte (12 %), zonas más seguras y alejadas del foco de los enfrentamientos.

Además, 380.000 personas, entre refugiados, solicitantes de asilo y retornados, han cruzado a los países vecinos como Egipto, Chad y República Centroafricana hasta el 1 de junio, dijo la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Según el mismo comunicado de la OCHA, que cita cifras de Unicef, más de 13,6 millones de niños necesitan ayuda humanitaria urgente en Sudán debido al conflicto, que ha obligado a 458.000 niños a desplazarse internamente y a abandonar las aulas de un total de 618.000 menores en edad escolar.

La nota alertó de que “los niños sin escolarizar corren un mayor riesgo de ser reclutados por los grupos armados y de sufrir otros problemas de protección”.

Las FAR, en una entrevista por correo electrónico con EFE, negaron hoy haber reclutado a niños soldado, pese a que el propio grupo ha subido vídeos en sus cuentas donde visiblemente aparecen menores portando armas y que ha provocado numerosas reacciones en las redes.

Según medios saudíes, el Ejército de Sudán y las FAR reanudarán las conversaciones indirectas, mediadas por EE.UU. y Arabia Saudí, después de que esos dos mediadores anunciaran la suspensión del diálogo entre ambas partes en conflicto por las “repetidas violaciones” de las treguas.

Ninguna de las treguas alcanzadas ha sido respetada por las partes, lo que llevó a EE.UU a imponer sanciones económicas contra las FAR y el Ejército, así como contra las empresas afiliadas que utilizan, según Washington, para rearmarse.

El conflicto en Sudán ha dejado al menos 850 muertos y más de 5.500 heridos, y ha provocado el desplazamiento interno y externo de más de 1,3 millones de personas, según Naciones Unidas. EFE

Fuente: Suissinfo


Últimas Noticias

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en Nueva York (Foto: Twitter/@yuribezmenov22)   Por otra parte, los mexicanos eran, por...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones" con autoridades locales. El mayor operador ferroviario local detuvo esta...

Rescatan a 23 migrantes secuestrados en Ciudad Juárez

Foto: EFE Tras el operativo de militares y policías antisecuestro de la Fiscalía de Chihuahua se detuvieron a tres presuntos...

Frontera de Texas registra nueva ola masiva de migrantes y muerte de dos, incluido un niño

EFE/EPA/ADAM DAVIS   La frontera sur de Texas (EE.UU.) mantiene el estado de emergencia en el sector de Eagle Pass por...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados(Bloomberg/Krisztian Bocsi)   Más de 204.000 refugiados solicitaron asilo en...

Cuando los sueños nos vuelven vulnerables: Historias de personas migrantes varadas en Danlí

MSF atiende a personas migrantes en Danlí, frontera entre Honduras y Nicaragua. (MSF)   La ciudad de Danlí se ha convertido...

Más Vistos

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones"...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti