Las niñas se ven obligadas a usar estiércol de vaca como toallas sanitarias a medida que la pobreza menstrual aumenta en todo el mundo
-
11
- Advertisment -
Las niñas se ven obligadas a usar estiércol de vaca y sábanas viejas como productos sanitarios, a medida que aumenta la pobreza en todo el mundo durante la crisis del costo de vida.
En los campos de refugiados del norte de Uganda, que albergan a decenas de miles de refugiados, en su mayoría de Sudán, ActionAid conoció a niñas que utilizaban materiales como papel, mantas y desechos de animales para el cuidado menstrual.
También advirtieron que algunas estaban siendo obligadas a vender favores sexuales para pagar el cuidado del período.
Muchas niñas faltan a la escuela si no tienen acceso a productos sanitarios durante su período, lo que, advirtió ActionAid, “aumenta el riesgo de matrimonio infantil y embarazo precoz”.
La pobreza del período se ve exacerbada por la crisis del costo de vida, vinculada en parte a la guerra en Ucrania, advirtió la organización benéfica, a medida que se dispara el precio de los productos sanitarios.
‘Algunos usan papel higiénico. Algunos usan libros de papel.
Razia Yazid, de 25 años, ha estado apoyando a mujeres y niñas en los campos de refugiados de Uganda. Ella les está enseñando a hacer toallas sanitarias reutilizables y está dirigiendo talleres sobre los derechos de la mujer y la planificación familiar.
“Los desafíos que enfrentan muchos adolescentes en el asentamiento de refugiados es que carecen de muchos materiales sanitarios, como toallas higiénicas y jabón”, dijo.
“Descubrirás que la mayoría de las niñas que no tienen acceso a toallas higiénicas usan estiércol de vaca seco… lo moldean en forma de toalla sanitaria y lo usan para acolcharse, para que puedan continuar con su vida cuando están menstruando. . Algunas mujeres y niñas usan hojas. Algunos usan papel higiénico. Algunos usan libros de papel”.
Razia Yazid, que está impartiendo talleres sobre planificación familiar en Uganda. (Foto: Ayuda en Acción)
En el campo de refugiados de Kiryandondo, dijo que muchas niñas no van a la escuela hasta siete días durante su período.
“Cuando salen a la comunidad, a la escuela, corren el riesgo de tener manchas de sangre en la ropa y que se rían de ellos. Así dicen las chicas [I’m not going].”
Encuesta a comerciantes del mercado y miembros de la comunidad en cinco países “más afectados por la crisis climática, las emergencias humanitarias y la agitación política y económica”: Líbano, Myanmar, Haití, la República Democrática del Congo y Zimbabue.
La organización benéfica descubrió que el costo de los productos sanitarios para los consumidores había aumentado un 76 por ciento desde el comienzo de la guerra en Ucrania.
Sin embargo, esta cifra se duplicó con creces en algunas áreas, y el costo de los productos aumentó un 170 % en partes de Zimbabue, un 150 % en el área de Petit Goave en Haití y un 133 % en el área de Baalbeck del distrito de Bekaa en el Líbano.
Myanmar fue el menos afectado de estos, pero los productos aún habían aumentado en casi un 50 por ciento.
‘Termino sin ir a la escuela’
Elizabeth, de 19 años, vive en el asentamiento de refugiados de Ivempi en Uganda con su madre y sus hermanos.
Comenzó su período a los 13 años y dijo que “no sabía nada al respecto”. Elizabeth estaba en la escuela en ese momento, empacó su bolso y se fue a casa.
Su madre le compró unas toallas higiénicas, pero no sabía cómo usarlas. Algunas de las almohadillas estaban hechas de plumas.
Elizabeth secando productos menstruales reutilizables. (Foto: Ayuda en Acción)
Elizabeth falta a la escuela si no tiene suficientes productos sanitarios. “No siempre tengo suficientes toallas higiénicas todos los meses porque no puedo pagarlas”, dijo.
“Termino sin ir a la escuela [on the days I don’t have any pads]. Solo me quedo adentro hasta que mi mamá viene y me pregunta, entonces le digo y si tiene dinero, paga algo, pero si no, me quedo en casa todo el día hasta que [my period] se acabó.»
Dirige talleres organizados por Community Transformation Agenda (COTA), un socio de ActionAid basado en la comunidad y dirigido por mujeres, y apoya a las otras niñas del campamento, a las que llama sus «pequeñas hermanas».
“[At the workshop] recibimos capacitación sobre cómo hacer toallas sanitarias reutilizables, los efectos y la importancia e incluso cómo puede controlar su período. Así empecé a entrenar a otras chicas y creo que puedo seguir entrenando más”.
Algunas niñas en la República Democrática del Congo dijeron que ya no usaban toallas sanitarias ni toallas, y algunas faltaban a la escuela durante sus períodos.
En Zimbabue, ActionAid descubrió que a menudo se donaban productos para la menstruación, mientras que algunos hablaron de “improvisar” usando productos sanitarios caseros.
Los comerciantes de Líbano informaron que vendían productos de época de menor calidad como resultado del aumento de los costos.
‘La mayoría de las mujeres se ven obligadas a vender parte de su comida’
Juliet Tumswesigye, una trabajadora comunitaria de 28 años en el asentamiento de refugiados de Imvepi en Uganda, dijo que las mujeres vendían comida para poder comprar productos para la menstruación.
“En algunas escuelas de Imvepi, no hay baños privados para que las niñas se cambien las toallas higiénicas. En muchas escuelas, también hay una falta de conciencia sobre los períodos entre los estudiantes, por lo que cuando las niñas tienen el período, se ríen de ellas, en lugar de apoyarlas, y las hacen sentir avergonzadas, lo que hace que quieran quedarse en casa.
Elizabeth apoya a las jóvenes con educación y suministros para el período. (Foto: Ayuda en Acción)
“En lugar de toallas higiénicas, algunas niñas usan prendas viejas o incluso cobijas. La mayoría de las mujeres se ven obligadas a vender parte de su comida para poder comprar toallas sanitarias para ellas y sus hijas”.
Como presidenta de COTA, distribuye toallas higiénicas entre mujeres y niñas en los campamentos y dirige talleres sobre el manejo de los períodos.
El año pasado, en asociación con ActionAid, COTA entregó 160 kits sanitarios, que incluyen toallas sanitarias, jabón y ropa interior reutilizables, a 100 niñas y 60 madres.
También es un fenómeno reflejado en el Reino Unido; una encuesta de YouGov encontró que el 12 por ciento de las mujeres del Reino Unido habían tenido problemas para comprar productos para el período en los últimos seis meses.
De estos, tres cuartas partes dijeron que estaban priorizando los alimentos sobre los productos sanitarios.
Casi la mitad dijo que usó productos sanitarios por más tiempo, mientras que otros usaron pañuelos, doblaron su ropa interior o doblaron papel higiénico en una almohadilla.
Frances Longley, directora ejecutiva de ActionAid UK, dijo que una combinación de estigma y vergüenza causada por la pobreza, los bloqueos de Covid y la crisis del costo de vida habían «exacerbado el período de pobreza en todo el mundo».
“Demasiadas personas no pueden acceder a productos sanitarios y esto frena a millones de mujeres, niñas y personas que menstrúan en todo el mundo.
“El estigma de la menstruación no solo deja a las mujeres en el Reino Unido avergonzadas, ansiosas y perdiendo la vida cotidiana, sino que muchas de las mujeres y niñas con las que trabajamos en todo el mundo se ven obligadas a manejar sus períodos de manera incómoda, antihigiénica e ineficaz. Esto los deja aislados e incapaces de reclamar sus derechos humanos básicos”.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.