EuropaLondres defiende proyecto que expulsa a migrantes a Ruanda

Londres defiende proyecto que expulsa a migrantes a Ruanda

-

- Advertisment -spot_img

Una embarcación neumática con migrantes irregulares cruza la vía marítima en el Canal de la Mancha, frente a la costa de Dover, Inglaterra. (Archivo 22.07.2022)


 

La ministra británica del Interior, Suella Braverman, defendió el sábado (18.03.2023) un controvertido proyecto de expulsar a Ruanda a los migrantes que llegaron de manera irregular a Reino Unido, y afirmó que es “humanitario” y “compasivo”.

El gobierno conservador de Reino Unido hizo de la lucha contra la inmigración irregular una de sus prioridades y firmó hace más de un año un acuerdo con Ruanda para expulsar a una parte de los migrantes irregulares a ese país africano.

El acuerdo busca prohibir todas las solicitudes de asilo de quienes llegan ilegalmente y transferirlos a terceros países “seguros”, como Ruanda, para impedir que miles de migrantes crucen el canal de la Mancha en embarcaciones precarias.

“Creo sinceramente que esta asociación de primer plano en el mundo entre dos aliados y dos amigos, el Reino Unido y Ruanda, abrirá el camino para encontrar una solución a la vez humanitaria y compasiva”, declaró en Kigali Braverman.

Junto a ella estaba el ministro de Relaciones Exteriores de Ruanda, Vincent Biruta, quien afirmó que el acuerdo no solo “ayudará a desmantelar redes criminales de tráfico” sino que “salvará vidas”.

El proyecto, que busca desalentar las riesgosas travesías por el canal de la Mancha, ha sido denunciado por numerosas organizaciones de defensa de derechos humanos.

Más de 45.000 personas llegaron al Reino Unido por la peligrosa ruta del canal de la Mancha el año pasado. En 2021 fueron 28.526.

El gobierno de Ruanda reiteró que estaba listo para acoger a “miles” de personas en el marco del acuerdo, según el comunicado del ministerio británico.

El Alto Tribunal de Londres dictaminó en diciembre que el controvertido plan del gobierno británico era legal, pero la justicia aceptó en enero examinar un proceso de apelación.  El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) paralizó un primer vuelo en junio, pero el gobierno del primer ministro Rishi Sunak se ha comprometido a reanudar la política.

Miles de personas se manifestaron el sábado en varias ciudades del Reino Unido contra el proyecto.  (afp)

Fuente DW


Últimas Noticias

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio de comida rápida, el 24 de marzo de 2023 en...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive en un albergue al sur de California desde que llegó...

Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023

Ciudad de Panamá, 25 mar (EFE).- En lo que va de año un número récord de 78.585 migrantes cruzaron...

Migrantes climáticos no son reconocidos como refugiados

De izquierda a derecha: Jarinette Serrano, desplazada por el huracán María que azotó a Puerto Rico; Betilde Muñoz-Pogossian, directora...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mantas hechas a mano recibiendo a refugiados y migrantes a EEUU

Mochozi Bigelegele, a la izquierda, y Martha Mlebinge, en el centro, ambas originarias de República Democrática del Congo, junto...

Amnistía Internacional observa un “doble rasero racista” en Occidente con los refugiados 

 Archivo: refugiados ucranianos en un gimnasio   -  Derechos de autor  Gregory Bull/Copyright 2022 The AP. All rights reserved El informe anual de Amnistía...

Más Vistos

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti