LatamLos cubanos constituyen la tercera nacionalidad que más solicita...

Los cubanos constituyen la tercera nacionalidad que más solicita estatus de refugiado a nivel mundial

-

- Advertisment -spot_img

Las peticiones de asilo por parte de nacionales de Cuba superan las de los ucranianos, pese a la invasión rusa.

Casi 195.000 cubanos solicitaron asilo en distintos países durante 2022, según el informe de la Agencia de Refugiados de Naciones Unidas (ACNUR).

Con 194.700 nuevas solicitudes individuales, el número de peticiones de este tipo por parte de cubanos en 2022 se triplicó con respecto a las presentadas el año previo, según el gráfico de la ACNUR.

A la vez, los cubanos constituyen la tercera nacionalidad con más peticiones de este tipo a nivel mundial. Los superan solo los venezolanos, que presentaron 264.000 y los afganos (208.500).

Por detrás de los cubanos se encuentran los nacionales de Nicaragua (165.800), Ucrania (152.000), Siria (147.600), Colombia (90.500), Honduras (79.700), Haití (73.500) y Turquía (71.800).

De estos diez países, entre los que Cuba ocupaba el tercer puesto, procedía el 56% de las nuevas solicitudes individuales de asilo (2,6 millones) presentadas en 2022, de acuerdo a la ACNUR.

La ACNUR señala además que más de dos de cada cinco nuevas solicitudes de asilo fueron presentadas por nacionales de América Latina y el Caribe, principalmente de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

La mayor parte de las personas que buscaron refugio el año pasado lo hicieron en Estados Unidos, que se mantiene como el mayor receptor de solicitudes. Los que procedían del continente americano también lo hicieron en Costa Rica y México. En España también se registró un alto número de peticiones.

El número de personas procedentes de Europa que pidieron asilo (359.100) también se incrementó en más del triple con respecto a 2021. El mayor número de solicitudes en este continente fue de ucranianos, donde la cifra fue 14 veces mayor que en 2021, lo que queda explicado por la invasión rusa. Sin embargo, pese a que Ucrania está envuelta en una guerra, sus nacionales en busca de asilo representan una cifra inferior a los de Cuba. El número de rusos que pidieron asilo en 2022 (36.500) fue tres veces mayor al del año previo.

En su informe, la ACNUR alertó además de los peligros de la emigración a través de la selva del Darién, que una cifra récord de 148.000 personas cruzó, entre enero y abril del presente año, según estadísticas del Gobierno de Panamá, citadas por el periodista de DIARIO DE CUBA Salvador Bracho en un reciente análisis.

Esta peligrosa ruta es una de las que emprenden los cubanos para llegar a los Estados Unidos, pese a que, desde octubre pasado, el Gobierno de ese país cerró la posibilidad de conceder protección a migrantes que cruzaran la frontera sin documentación, y a que en la práctica se les devuelve “en caliente” a territorio mexicano, sin ser presentados ante un juez, apuntó Bracho.

Hasta el 11 de junio pasado, los cubanos devueltos desde EEUU y otros países de la región durante 2023 sumaban 3.940.

Los 194.700 cubanos que buscaron refugio en 2022 son solo una parte de los cientos de miles que han abandonado el país en los últimos dos años. En este periodo, casi el 4% de la población de la Isla emigró, solo a EEUU, según reveló Emilio Morales, presidente del Havana Consulting Group, en abril pasado.


Últimas Noticias

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro del Interior activa la primera parte del 'plan B' para...

Creciente número de mujeres, adolescentes y niñas refugiadas y migrantes en riesgo de sufrir violencia de género en las Américas

Ciudad de Panamá, Panamá. 5 de diciembre de 2023.- En las Américas, hay 73.5 millones de migrantes internacionales1 y 22.1 millones...

Aumenta la xenofobia y discriminación hacia la migración venezolana

Migrantes venezolanos vadean el río Tuquesa tras cruzar a pie el Tapón del Darién, en Bajo Chiquito, Panamá, el...

Migrantes cubanos representan el 20% de la población extranjera en Uruguay

Migrantes en UruguayFoto © Facebook/Cubanos en Uruguay   En el país, de 3.444.263 habitantes censados, hay una población migrante encabezada por venezolanos...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuáles son las barreras digitales de los migrantes?

Archivo - Varias personas se hacen fotografías a su llegada al muelle de La Restinga, a 4 de noviembre...

Llegan a España 45 refugiados nicaragüenses, primer grupo reasentado desde Latinoamérica

Un total de 45 personas refugiadas nacionales de Nicaragua han llegado esta semana a Madrid procedentes de Costa Rica,...

Más Vistos

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti