América NorteLos inmigrantes impulsaron el crecimiento de la población de...

Los inmigrantes impulsaron el crecimiento de la población de EE.UU. en 2022

-

- Advertisment -spot_img

La población hispana aumentó en más de un millón de personas: es el mayor incremento en cifras puras de cualquier grupo étnico o raza, hasta los 63.3 millones, según datos del Censo.

Por Mike Schneider 

Sin la inmigración, la población blanca de Estados Unidos habría disminuido el año pasado, según estimaciones de la Oficina del Censo publicadas este jueves.

La inmigración también impulsó la expansión de la población asiática, convirtiéndola en la raza o grupo étnico que creció más rápido en 2022, mientras que las poblaciones hispana, negra, tribal y hawaiana crecieron gracias a que hubo más nacimientos que defunciones.

Los datos del censo reflejan de qué modo cambiaron los diferentes grupos raciales, étnicos y de edad el año pasado, así como desde el inicio de la pandemia del COVID-19 a principios de 2020. El país alcanzó los 333.2 millones de personas a mediados del año pasado, un aumento del 0.4% con respecto a 2021, según las estimaciones.

Una mujer ondea una bandera de Estados Unidos durante una ceremonia de naturalización el 15 de febrero de 2023 en San Diego, California.
Una mujer ondea una bandera de Estados Unidos durante una ceremonia de naturalización el 15 de febrero de 2023 en San Diego, California.Gregory Bull / AP

La inmigración fue determinante en la expansión de la población blanca. Sin ella, habría descendido el año pasado en más de 85,000 personas (incluyendo a los que se identifican como de más de una raza), en lugar de crecer en más de 388,000 personas, equivalente a un escaso 0.1%.

Si nos ceñimos a los blancos que no son hispanos y se identifican con una sola raza, se produjo un declive de más de 668,000 personas, ya que el número de inmigrantes no pudo superar la fuerte caída en el descenso natural que se produjo el año pasado porque hubo más defunciones que nacimientos.

l crecimiento de la población se impulsa de dos formas: a través de la inmigración y del aumento natural, cuando el número de personas que nacen supera al de las personas que mueren.

Desde el inicio de la pandemia en 2020, la población blanca ha crecido en 391,000 personas gracias a la inmigración.

El año pasado 260.5 millones de personas se identificaron como blancas, incluidas aquellas que se identifican como de más de una raza.

El condado de Maricopa, que incluye a la ciudad de Phoenix, registró la mayor subida de población blanca de todos los condados del país, con más de 35,000 nuevos residentes blancos el año pasado. Este condado también experimentó el mayor incremento de la población total de todos los condados de Estados Unidos, con un incremento en 2022 de casi 57,000 nuevos residentes debido a la migración interna.

El condado de King, en Seattle, Washington, sumó casi 21,500 residentes asiáticos, la mayor cifra de todos los condados del país en 2022.

Más de un millón de hispanos nuevos

La población hispana aumentó en más de un millón de personas, el mayor incremento en cifras puras de cualquier raza o grupo étnico. Dos tercios de esa expansión se debieron al crecimiento natural (más nacimientos que defunciones), hasta alcanzar más de 63.3 millones de personas, un 1.7% más que en 2021.

El mayor crecimiento hispano se produjo en el condado de Harris, Texas, donde se ubica la ciudad de Houston, un área que sumó casi 35,000 latinos el año pasado.

El aumento natural también impulsó casi dos tercios del incremento de 436,000 personas en la población negra, un 0.9% más que en 2021. La población negra se situó en 50 millones de residentes y el condado de Harris también fue el que notificó la mayor subida numérica de residentes negros de todos los condados del país con casi 23,000 nuevos residentes.

La población indígena americana y nativa de Alaska alcanzó 7.2 millones de residentes el año pasado, un aumento de más de 93,000 personas (1.3%). El condado de Maricopa, en Arizona, registró el mayor incremento numérico, con más de 3,100 nuevos residentes.

El año pasado había más de 1.7 millones de hawaianos nativos y otros isleños del Pacífico en el país, lo que supone un crecimiento del 1.2% respecto a 2021. El condado de Clark, que incluye Las Vegas en Nevada, experimentó la subida más importante con casi 1,500 nuevos residentes.

La edad media en el país aumentó 0.2 años a 38.9 años entre 2021 y 2022, impulsada por el envejecimiento de los baby boomers y los millennials que envejecen. El condado de Sumter, Florida, hogar de una gran comunidad de jubilados, fue el más viejo con una media de 68.1 años.

Fuente: telemundo


Últimas Noticias

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en Nueva York (Foto: Twitter/@yuribezmenov22)   Por otra parte, los mexicanos eran, por...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones" con autoridades locales. El mayor operador ferroviario local detuvo esta...

Rescatan a 23 migrantes secuestrados en Ciudad Juárez

Foto: EFE Tras el operativo de militares y policías antisecuestro de la Fiscalía de Chihuahua se detuvieron a tres presuntos...

Frontera de Texas registra nueva ola masiva de migrantes y muerte de dos, incluido un niño

EFE/EPA/ADAM DAVIS   La frontera sur de Texas (EE.UU.) mantiene el estado de emergencia en el sector de Eagle Pass por...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados(Bloomberg/Krisztian Bocsi)   Más de 204.000 refugiados solicitaron asilo en...

Cuando los sueños nos vuelven vulnerables: Historias de personas migrantes varadas en Danlí

MSF atiende a personas migrantes en Danlí, frontera entre Honduras y Nicaragua. (MSF)   La ciudad de Danlí se ha convertido...

Más Vistos

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones"...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti