AsiaMás de 10.000 birmanos escapan a Tailandia en menos...

Más de 10.000 birmanos escapan a Tailandia en menos de 48 horas

-

- Advertisment -spot_img

Unos 10.000 birmanos han escapado a Tailandia en menos de 48 horas desde el estallido, el pasado miércoles, de fuertes enfrentamientos entre el Ejército de Birmania y las milicias del Ejército de Liberación Nacional Karen en la localidad de Shwe Kokko, en el estado de Kayin (también llamado Karen), anexo a la frontera tailandesa, en lo que se trata del éxodo de población más numeroso desde el golpe de estado militar en Birmania en febrero de 2021.

Los combates se han concentrado en el municipio de Myawaddy, una zona singular del estado al albergar un importante proyecto de desarrollo urbanístico financiado por China y Camboya, poblado por trabajadores extranjeros. Shwe Kokko, hay que destacar, acoge varios casinos de propiedad china.

El portal de noticias Myanmar Now, vinculado a la oposición, relata que las primeras escaramuzas comenzaron el pasado viernes, cuando una alianza de grupos armados lideradas por los karen se hicieron con el control de una base militar en el río Salween.

Tras una relativa calma el fin de semana, las escaramuzas se reanudaron el lunes para terminar de estallar dos días después en forma de enfrentamientos simultáneos en al menos cuatro localidades del municipio, entre ellas Me Ka Nei o Thingan Nyi Naung, donde unidades de la división 44 de Infantería Ligera del Ejército birmano respondieron a los asaltos con fuego de artillería.

Los combates se han saldado, según estimaciones de las milicias karen a BBC Tailandia, con al menos 85 muertos por parte de ambos bandos durante esta nueva serie de hostilidades que continúa la que lleva sacudiendo el país desde el golpe de Estado militar.

Más de 3.200 personas han muerto y 1,4 millones han acabado desplazadas desde la asonada y los posteriores combates entre el Ejército y grupos armados de resistencia.

Las milicias karen se han hecho además este viernes con el control de la autopista entre Myawaddy y Kawkareik, una de las más importantes de la frontera, que permanecerá cerrada por espacio de dos semanas.

Fuente: elpais.cr


Últimas Noticias

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia (19,4%), Perú (12,3%), Chile (9,1%) y Uruguay (5,8%).   Por: José León...

Venezolanos en el Perú: más de 300 profesionales de la salud revalidaron sus títulos para ejercer en el país

Los profesionales de la salud de Venezuela formaron parte de la lucha contra la COVID-19. Foto: composición LR/ EsSalud/...

Migrantes venezolanos sufren complicaciones para obtener papeles que permitan establecerse en México

Campamento de migrantes sigue en crecimiento en garita San Ysidro (Archivo)   Cada año miles de venezolanos llegan a México con el objetivo...

Gustavo Suárez, el colombiano que por amor ayuda a los refugiados ucranianos en Estados Unidos

Entre las tareas que han desarrollado se encuentra ser facilitadores en la adaptación al nuevo país, en la solicitud...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Tratantes mexicanos enganchan migrantes y los explotan en su camino a EU.

Migrantes de diversas nacionalidades arriban a un albergue provisional, después de ser desalojados por autoridades municipales del campamento que...

La UE acelera para cerrar un pacto migratorio común en plena presidencia española del Consejo

Rescate de migrantes en las costas de Canarias. 20M EP   EMILIO ORDIZ El asunto divide a los 27, que ya...

Más Vistos

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti