LatamMás de 7mil hondureños pidieron refugio en México: COMAR

Más de 7mil hondureños pidieron refugio en México: COMAR

-

- Advertisment -spot_img

Los centroamericanos han huido de su país en grupos pequeños para evitar ser detenidos en su ingreso a México

Eduardo Torres | Diario del Sur

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) informó que al cierre de febrero, el número de solicitantes de la condición de refugiado proveniente de Honduras, sumó un total de 7 mil 319.

La alta cantidad de hondureños que ahora permanecen varados en Tapachula, se originó entre caravana migrantes fallidas y el paso hormiga de centroamericanos por la frontera Guatemala – México.

La Comar puntualizó que detrás de Honduras, las nacionalidades que le siguen en el top 5 son Cuba, con mil 376 solicitantes; Haití, con mil 300; El Salvador, con mil 041; y Venezuela, con 805 peticiones.

Dicha cifra es alarmante para las autoridades, debido a que en 2020 en todo el año se generaron 15 mil 468 solicitudes de hondureños, pero a escasos dos meses del 2021 las peticiones han alcanzado ya la mitad de lo registrado en todo el año pasado.

La inusual situación, según el Centro de Dignificación Humana, es producto de la constante huida de los migrantes desde su país Honduras, debido a la situación de inseguridad y crisis social que prevalece, así como la calamidad que provocaron las tormentas tropicales Iota y Eta en la recta final del 2020.

Pero esos son de los que hay registro, sin contar a todos aquellos que están en tránsito por Chiapas y México , mismos que han pasado por municipios como Suchiate, Tapachula, Huixtla, entre otros.

Menores migrantes son detenidos en Chiapas/ Foto: Eduardo Torres | Diario del Sur

El Movimiento Migrante Mesoamericano ha advertido también la migración elevada que hay en la ruta Chiapas- Tabasco, por donde cientos de migrantes te s han sido vistos durante el inicio del año, lo que ha propiciado que el Instituto Nacional de Migración (INM) inicie operativos en las vías del ferrocarril, que son el trazo idóneo para la caminata de los extranjeros.

“Están migrando por el cambio climático, por la devastación que dejaron las tormentas tropicales, se han quedado sin nada y tienen que salir del lugar donde algún día estuvieron sus hogares”, relató Rubén Figueroa, integrante del MMM.

Según la Comar, la mayoría de los solicitantes de la condición de refugiado en México se concentra en Chiapas: en el 2019, el 65%; en el 2020 el 64.75% y en lo que va del 2021 el 71.24%.

Fuente: elheraldodechiapas


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti