América NorteMaternidad migrante

Maternidad migrante

-

- Advertisment -spot_img

Kaina es una mujer migrante originaria de Haití que viaja con su hijo Mikel de seis meses. A pesar de tener un bebé en brazos no ha podido conseguir su condición de refugiada por la Comar

por Atzayacatl Cabrera

Bedjine y John son dos hermanos migrantes provenientes de Haití; ella tiene 17 años y él 14, ambos viajan con su padre y otro hermano más. Los dos esperan sentados en una pequeña jardinera frente Versalles 49 en la Colonia Juárez de la Ciudad de México. Ellos tienen una semana de haber llegado a las oficinas de la Comar para conseguir su condición de refugiados.

La mamá de ambos se quedó en la isla caribeña con más familia. Los hermanos hablan una mezcla de francés, portugués y español, pero John es claro cuando dice que en ocasiones puede hablar por teléfono con su madre aunque no es tan frecuente. Bedjine prefiere no hablar tanto con ella a pesar de que la extraña.

Los jóvenes no compartieron con certeza cuál es su plan o el plan de su padre en México. Al ser reconocidos como refugiados por la Comisión Mexicana de Apoyo a Refugiados (Comar), sólo pueden permanecer en el estado donde hicieron el trámite, en este caso la Ciudad de México. Sin embargo no hay certeza de que consigan esa condición y siguen en espera de ser atendidos para programar una cita.

Mientras esperan, conocieron a Kaina, una mujer del mismo país que tiene un hijo de seis meses llamado Mikel.

Kaina llegó a las oficinas de la Comar hace un par de semanas y aún no ha podido tramitar su condición de refugiada a pesar de tener un hijo en brazos. Ella cuestiona por qué si en otros países se les da prioridad a las familias como ella que viaja con su bebé, así como a personas embarazadas, en la Comar no ha recibido ese trato.

La madre cuenta a La Verdad Noticias que tener un hijo no es difícil y que la maternidad se vive en cualquier parte del mundo. Acompañada de Bedjine y John, los tres desconocían que este 10 de mayo se celebra el Día de las Madres en México, empero recuerdan que en su país natal se celebra el último fin de semana de este mes.

Las formas en que se celebra esta fecha en ambos países no es muy diferente, cuentan. Las familias, hijos e hijas se reúnen con sus madres a comer y convivir. También se dan regalos como chocolates, flores y pasteles.

Maternidad migrante
La Casa del Migrante se abrió este año en la alcaldía Cuauhtémoc

Alojados en la Casa del Migrante de la alcaldía Cuauhtémoc, Kaina y su hijo Mikel pasarán el Día de las Madres mexicano en espera de ser atendidos en la Comar, pero no pierden la fe. Confiesa que tiene una hermana que reside en Tijuana y planea ir a vivir con ella.

Por su parte, Bedjine y John quienes también esperan ser atendidos comparten que la intención de su padre es trabajar y poder traer a su mamá desde Haití; si pudieran mandarle un mensaje a su mamá en este día festivo, ambos hermanos la felicitarían, explican con nostalgia.

Fuente: laverdadnoticias


Últimas Noticias

Número de venezolanos refugiados en Colombia es bajo comparado con cifra de migrantes

Crédito: EFE/ Mario Caicedo   Apenas 47.796 personas venezolanas han realizado solicitudes de asilo entre 2016 y 2022, de las cuales...

Amnistía Internacional acusa a Chile de “incumplir su obligación” con refugiados venezolanos

Publicado por Alberto González Según datos de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur), en Chile residen casi medio...

Éste es el recorrido que sigue La Bestia, la red de trenes que transporta a migrantes

Familias de migrantes centroamericanos intentan subirse al tren la "Bestia", a las afueras de la ciudad de Saltillo, en...

Dar a luz en la frontera, la desesperación de migrantes en el norte de México

La migrante de origen guatemalteco, Erika Lobos permanece en el albergue "El buen samaritano", el 14 de septiembre de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

EE.UU. otorga permisos de trabajo a medio millón de migrantes venezolanos que ya están en el país

MIgrantes colombianos y venezolanos a bordo de un tren con la ilusión de llegar a EE.UU. Foto: Reuters La medida...

EE. UU. quiere mantener a los migrantes alejados de su frontera con centros de procesamiento en América Latina

Migrantes hacen cola para cruzar la frontera panameña desde Colombia a través del Tapón del Darién en agosto. El...

Más Vistos

Número de venezolanos refugiados en Colombia es bajo comparado con cifra de migrantes

Crédito: EFE/ Mario Caicedo   Apenas 47.796 personas venezolanas han realizado...

Amnistía Internacional acusa a Chile de “incumplir su obligación” con refugiados venezolanos

Publicado por Alberto González Según datos de la agencia de Naciones...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti