LatamMercociudades firma acuerdo con la Organización Internacional para las...

Mercociudades firma acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones

-

- Advertisment -spot_img

Este 20 de marzo, en el marco de la reunión de coordinación anual de actividades de Mercociudades, se firmó un acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con el fin de cooperar conjuntamente en temas de interés común.

Durante la firma intervino la presidenta de Red Mercociudades, intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, quien destacó la importancia del abordaje de los cuidados.  “Si el centro es el ambiente, el marco es el cuidado. Tenemos que hablar del cambio climático, del desarrollo científico, de la vigilancia ciudadana, de una construcción cultural que nos fortalezca”.

En tanto, el director regional de OIM, Marcelo Pisani, reflexionó acerca de algunos de los retos de la migración en la región como el aumento de la xenofobia, la migración altamente irregular y el crecimiento de los asentamientos humanos. Y resaltó que la firma de este acuerdo abre las puertas para trabajar estos temas y para fortalecer la gestión de los gobiernos locales en la migración.

El propósito del acuerdo es establecer un marco de colaboración entre ambas organizaciones para el asesoramiento en cuestiones de interés común.

Entre las esferas de cooperación se propone:

-Colaboración en programas de asistencia técnica, capacitación, asesoría.
-Intercambio de especialistas.
-Fortalecimiento institucional a través de capacitaciones.
-Desarrollo de proyectos y estudios de investigación.

La Organización Internacional para las Migraciones forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y desde 1951 promueve una migración humana y ordenada, con 175 Estados Miembros y presencia en más de 100 países. La Organización ayuda a encarar los retos que plantea la migración a nivel operativo, fomentar la comprensión de las cuestiones migratorias, alentar el desarrollo socioeconómico a través de la migración, y velar por el respeto de los derechos humanos y el bienestar de los migrantes.

Fuente: mercociudades.org


Últimas Noticias

Criminalización de la migración en los medios, la otra cara de los venezolanos en Perú

Los investigadores recogieron artículos y secuencias de noticieros que tuviesen palabras como venezolanos, migrante, extranjero y refugiado. Esto luego...

La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves

Antoni Belchi Florida ha dado luz verde a una ley que castiga duramente a los indocumentados del estado. La medida,...

Centros de Procesamiento de Migrantes en Colombia en USA: ¿cuántos abrirán y a partir de cuándo?

Ángel Ibáñez, ROSCHETZKYI STOCKPHOTO Getty Images El Gobierno de los Estados Unidos tienen planeado abrir puestos de atención para migrantes...

Las migrantes latinas que quieren cambiar la política local en España

Por Macarena Soto. Madrid, 26 may. Más de un millón y medio de latinoamericanos residen actualmente en España, muchos de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

El discurso antiinmigración, protagonista en la recta final de la campaña electoral en Turquía

Cartel de campaña del candidato presidencial de la oposición de Turquía, Kemal Kilicdaroglu, con el lema "¡Los sirios se...

Devoluciones en caliente, detenciones arbitrarias y violencia hacia los migrantes en Lesbos

Alertamos del continuo deterioro en la isla griega y reclamamos la apertura de investigaciones de las denuncias sobre personas...

Más Vistos

Criminalización de la migración en los medios, la otra cara de los venezolanos en Perú

Los investigadores recogieron artículos y secuencias de noticieros que...

La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves

Antoni Belchi Florida ha dado luz verde a una ley...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti