América NorteMéxico acuerda la creación de centro para refugiados con...

México acuerda la creación de centro para refugiados con EU y Canadá

-

- Advertisment -spot_img

El centro de atención a refugiados no atenderá temas migratorios. (Cuartoscuro)


El centro de atención para refugiados en México busca fortalecer la capacidad de asilo en la región, así como estudiar el trasfondo de la situación de refugiados.

México creará un centro de atención para refugiados que será apoyado por Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con la Hoja de Ruta de la Cumbre de Líderes de América del Norte difundida por el Gobierno Federal.

“El Gobierno de México diseña un espacio de servicios de empleo, asistencia y protección para personas refugiadas, en colaboración con organismos internacionales, dicho espacio ofrecería servicios y alternativas de protección, documentación y movilidad laboral”.

El documento detalló que será atendido por la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

“Los gobiernos de Estados Unidos y Canadá colaborarán con el gobierno de México y organismos internacionales para ofrecer servicios y asistencia para personas refugiadas en dicho espacio, mismo que no contempla tareas de control migratorio”.

En la declaratoria de la cumbre, también difundida por la Presidencia, se destacó fortalecer la capacidad de asilo en la región, como parte del compromiso de atender la migración de forma ordenada, segura y humana.

Adicionalmente, en la declaratoria señalan que atenderán las causas del fenómeno, con apoyos a países del hemisferio occidental y acuerdos con la iniciativa privada de cada país.

“Implementar obligaciones bajo el T-MEC y los convenios laborales internacionales, así como cooperar para erradicar el uso de trabajo forzado e infantil en nuestras cadenas de suministro”, dice el documento.

AMLO niega construir centro en sureste para migración

Durante el mensaje conjunto con Joe Biden y Justin Trudeau, presidente de Estados Unidos, y primer ministro de Canadá, respectivamente, el mandatario mexicano comentó que “no tenemos pensado construir ningún centro en el sureste para la migración”, como previamente difundido la Casa Blanca.

Durante el mensaje conjunto de los líderes, Joe Biden destacó la necesidad de invertir en tecnología en la frontera para combatir el tráfico de personas y drogas.

Destacó que la migración “es una carga sustancial para comunidades de ambos lados de la frontera en Estados Unidos y México”, por lo que se tiene que mejorar la cooperación con inversión en tecnología para evitar el tráfico de personas.

Agradeció a López Obrador la recepción de migrantes de Cuba, Nicaragua y Haití que no cumplan con los requisitos para acceder a visas temporales en Estados Unidos.

En tanto, López Obrador le pidió insistir con la reforma migratoria en su país para regularizar la situación de miles de mexicanos.

Fuente: elfinanciero.mx


Últimas Noticias

Doble estándar de EU y complicidad de México causaron tragedia de migrantes en Ciudad Juárez: AI

Mueren 39 migrantes en un incendio en inmediaciones del INM. Foto: Paola Gamboa/EL UNIVERSAL La abogada mexicana Érika Guevara, directora...

EEUU negó ser culpable por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Los migrantes se paran cerca del muro fronterizo después de cruzar el río Bravo con la intención de entregarse...

México: Exigen que se detengan las deportaciones de migrantes extranjeros

Organizaciones en defensa de los migrantes de Tijuana, lamentaron la tragedia de los 38 migrantes fallecidos en Ciudad Juárez   Juan...

Qué es el Instituto Nacional de Migración, el órgano criticado por la crisis en Ciudad Juárez

Actualmente a cargo de Francisco Garduño, el INM enfrenta una encrucijada debido a la tragedia migrante ocurrida en la...
- Advertisement -spot_imgspot_img

La marca de los desplazados del muro fronterizo entre República Dominicana y Haití

Dajabón (Dominican Republic) (AFP) – Un tablón en el piso con la marca "MF 011-5" en rojo le recuerda a...

Unos 155 mil haitianos desplazados por la violencia, según OIM

Unas 155 mil 166 personas fueron obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la violencia de las pandillas...

Más Vistos

EEUU negó ser culpable por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Los migrantes se paran cerca del muro fronterizo después...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti