ProtagonistasMigración extracontinental de mujeres se duplica en 2022; se...

Migración extracontinental de mujeres se duplica en 2022; se registraron 24 mil casos

-

- Advertisment -spot_img

En la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Chiapas se concentraron migrantes de distintas nacionalidades para solicitar refugio FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM


Eritrea, República Democrática del Congo, China, Rusia, Cuba, Rumania, son algunos de los países de origen de las migrantes que pasan de manera irregular por México

Durante 2022 en México se registraron 24 mil seis casos de niñas, adolescentes y mujeres migrantes irregulares cuyos países de origen están en el Caribe y en otros continentes distintos a América, cuyo propósito fue llegar a Estados Unidos y Canadá, cifra que representa un incremento significativo, pues en 20211 solo hubo 391 casos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que los años 2012, 2014, 2015, 2016 2019, 2021 y 2022 fueron los que tuvieron mayores incrementos en estos flujos respecto al año anterior, aunque no son cifras absolutas, solo de los casos que se atendieron, ya que otras más continuaron su camino sin tener contacto con organizaciones o autoridades.

Te recomendamos: Amenazas a capitalinos se disparan en el último año

Por año, estos fueron los registros:

  • 2011: 391
  • 2012: mil 121
  • 2013: 593
  • 2014: 709
  • 2015: tres mil 495
  • 2016: seis mil 285
  • 2017: mil 422
  • 2018: mil 321
  • 2019: siete mil 176
  • 2020: mil 133
  • 2021: 10 mil 831
  • 2022: 24 mil seis

“El número total de eventos de presentación y canalización de esta población durante 2011 a 2022 fue de 58 mil 483, provenientes de las regiones de Islas del Caribe, 46 mil tres África, siete mil 342; Asia, tres mil 398; Europa, mil 718 y Oceanía, 22″, detalla el documento “Movilidades. Análisis de la Movilidad Humana”, en su 13 edición.

La investigación detalla que las mujeres llegan por vía terrestre o marítima a Europa o Dubai, de ahí toman vuelos comerciales al Caribe, Centro o Sudamérica; durante los últimos años, Cuba, Brasil Ecuador fueron las tres primeras naciones por donde se internan al continente.

Posterior a su llegada a América del Sur recurren a las redes de tráfico de personas para llegar a Belice o Guatemala, de ahí se internan, por vía terrestre o por lanchas a México, para seguir al norte.

“Sin embargo, para ir a estos países deben cruzar la zona del Darién, un lugar conocido por sus condiciones climáticas y geográficas adversas, así como por la presencia del crimen organizado. Para las mujeres representa el riesgo de sufrir violencia sexual durante su trayecto, no solo en esta zona, sino a lo largo de todo su recorrido”.

Durante los últimos 12 años, las primeras 10 naciones de donde provienen son:

  • Cuba
  • Haití
  • República Democrática del Congo
  • Camerún
  • República Dominicana
  • Angola
  • India
  • China
  • Rusia
  • Ghana

Si se excluyen países de América, los principales países de donde son originarias se enlistan así:

  • República Democrática del Congo: dos mil 33
  • Camerún: mil 756
  • Angola: mil 294
  • India: 741
  • China: 505
  • Rusia: 501
  • Ghana: 474
  • Bangladesh: 455
  • Rumanía: 449
  • Eritrea: 438

“Es considerable el número de eventos de canalización de niñas y adolescentes provenientes de África que se encuentran solas en el país, pues alcanzan los mil 509 eventos para todo el periodo. Es un dato importante, ya que se trata de una población caracterizada por tener una mayor situación de vulnerabilidad debido a la diferencia en el idioma y los recursos económicos que les representa hacer un viaje tan largo, además de que pueden ser susceptibles a múltiples formas de discriminación y estar expuestas a diversos riesgos”.

Fuente: publimetro.mx


Últimas Noticias

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes Twitter) @NYCMayor. Más de 100,000 migrantes llegaron a Nueva York en...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este lunes la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios en las...

Mueren 10 migrantes cubanas en choque de camión de carga en el sur de México; hay 17 heridos

Por EDGAR H. CLEMENTE Al menos 10 migrantes cubanas murieron y otras 17 personas resultaron heridas de gravedad cuando un...

“La migración no tiene edad y por eso resisto”: Florencio dejó Venezuela en busca de una mejor vida

Diana Manzo Juchitán, Oaxaca. Con un bastón, sombrero y su camisa de cuadros, Florencio Fernández “Lencho”, de 77 años de edad...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Nueva jefa de migración en la ONU dice que las empresas están “desesperadas” por contratar migrantes

La nueva directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, habla durante una conferencia de...

Cruz Roja desvela en un estudio sobre la salud mental en la migración forzosa

Atravesando fronteras, abriendo puertas, cerrando heridas: un proceso dialógico sobre la migración forzosa y la salud mental y psicosocial...

Más Vistos

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti