LatamMiles de rusos han emigrado a Argentina desde el...

Miles de rusos han emigrado a Argentina desde el comienzo de la guerra

-

- Advertisment -spot_img

Más de 23.000 rusos emigraron a Argentina el año pasado. Las facilidades de ingreso, de obtención de documentos y el acceso a salud y educación atraen a estos extranjeros que huyen de la guerra.

Desde el inicio de la guerra en Ucrania miles de personas han escapado de Rusia. Más de 20.000 emigraron a Argentina, incluyendo centenares de mujeres embarazadas. Las facilidades de ingreso, de obtención de documentos y el acceso a salud y educación atrajeron a estos extranjeros, en un fenómeno creciente que no se detiene.

“Queríamos venir a un lugar donde podiéramos estar por un largo tiempo sin necesitar ningún documento complicado”, le cuenta Verónica Shehukov a la Voz de América durante una entrevista en su nuevo hogar en el barrio porteño de Villa Urquiza.

Verónica es una de las mujeres rusas que llegó embarazada a Argentina. Viajó con su esposo, Alexei, y otra hija de siete años. Tuvieron que tomar ocho aviones durante más de una semana de viaje desde la ciudad rusa de Vladivostok hasta Buenos Aires. Pero a pesar del largo camino, estaban decididos a empezar una nueva vida en este país.

El fenómeno de la llegada de embarazadas rusas a la Argentina

El caso de la familia Shehukov es solo uno de los miles que llegan mes a mes a Argentina desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania. Según datos de la Dirección Nacional de Migraciones, desde enero de 2022 a febrero de 2023 ingresaron al país más de 23.000 ciudadanos rusos. Y si se compara enero de 2022 con 2023, se cuadruplicó la cantidad de rusos que arribaron.

¿Por qué eligen a Argentina para emigrar desde Rusia?

“Vienen en búsqueda de libertad, en búsqueda de un país donde no haya discriminación racial”, explica el abogado especialista en migración Christian Rubilar.

“Todo habitante tiene derecho a lo mismo, tiene los mismos derechos, salvo los políticos, que solo los tienen los ciudadanos”, explica Rubilar. Esto significa que todo aquel que pise suelo argentino tiene derecho a acceder a educación y salud libre y gratuita. Esta facilidad, más la posibilidad de acceder a un documento y pasaporte de identidad válido a nivel mundial es lo que más seduce a las familias rusas.

Pero detrás de la llegada de los rusos, algunos sospechan que pueden estar los hilos de mafias y grupos criminales.

“Detrás [de la llegada de los rusos] hay mafias y se está investigando justamente qué otros delitos de los que uno presume están detrás de esto”, señaló Florencia Carignano, directora nacional de Migraciones en Argentina.

Las autoridades identificaron organizaciones que desde Argentina ofrecen supuestos servicios para facilitar el traslado de los rusos al país, en calidad de gestores, indicó la funcionaria.

Los gestores prometen un ingreso seguro, cuando eso realmente depende de los agentes de Migración argentinos, y un rápido trámite del pasaporte, cuando este proceso puede demorar hasta cuatro o cinco años, señaló.

El pasaporte argentino les permite a los inmigrantes moverse libremente alrededor del mundo, a diferencia del cada vez más aislado pasaporte ruso.

Los hijos de inmigrantes rusos que nacen en el país sudamericano reciben de forma inmediata la ciudadanía argentina.

Fuente: vozdeamerica


Últimas Noticias

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia (19,4%), Perú (12,3%), Chile (9,1%) y Uruguay (5,8%).   Por: José León...

Venezolanos en el Perú: más de 300 profesionales de la salud revalidaron sus títulos para ejercer en el país

Los profesionales de la salud de Venezuela formaron parte de la lucha contra la COVID-19. Foto: composición LR/ EsSalud/...

Migrantes venezolanos sufren complicaciones para obtener papeles que permitan establecerse en México

Campamento de migrantes sigue en crecimiento en garita San Ysidro (Archivo)   Cada año miles de venezolanos llegan a México con el objetivo...

Gustavo Suárez, el colombiano que por amor ayuda a los refugiados ucranianos en Estados Unidos

Entre las tareas que han desarrollado se encuentra ser facilitadores en la adaptación al nuevo país, en la solicitud...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Tratantes mexicanos enganchan migrantes y los explotan en su camino a EU.

Migrantes de diversas nacionalidades arriban a un albergue provisional, después de ser desalojados por autoridades municipales del campamento que...

La UE acelera para cerrar un pacto migratorio común en plena presidencia española del Consejo

Rescate de migrantes en las costas de Canarias. 20M EP   EMILIO ORDIZ El asunto divide a los 27, que ya...

Más Vistos

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti