ÁfricaNigeria: nueva masacre en un pueblo cristiano

Nigeria: nueva masacre en un pueblo cristiano

-

- Advertisment -spot_img

Fieles frente a las tumbas de 73 personas asesinadas por los fulani en enero de 2018


Al menos 11 personas, en su mayoría católicas, fueron asesinadas la noche del jueves 19 de enero por pastores fulani que atacaron una aldea alrededor del campo de desplazados internos de Abagena en la diócesis de Makurdi, al sureste de Nigeria, según declaraciones de un sacerdote católico en una entrevista con ACI África.

En una entrevista del viernes 20 de enero con ACI África, el vicario general de la diócesis de Makurdi relató las “horribles” persecuciones que enfrentaron los católicos durante el ataque.

“Las imágenes del ataque son terribles, y sigo diciendo que ni siquiera el Estado Islámico de Irak y Siria es capaz de tal brutalidad”, declaró el Padre Moses Aondover Iorapuu a ACI África, y explicó: “Después de los asesinatos, estas personas decapitaron a algunas de las víctimas y se llevaron las cabezas como prueba para quien ordenó la masacre”.

“Los ataques se produjeron ayer, jueves 19 de enero, en los alrededores del campamento de desplazados internos de Abagena sobre las 21:00 horas”, declaró el Padre Aondover, y agregó que “este pueblo está a 4 km de Makurdi, la capital del estado de Benue”.

El sacerdote continúa: “Esa noche, 11 personas fueron asesinadas, incluidas mujeres y niños, y muchas más se encuentran en estado crítico en el hospital”.

“Casi todas las víctimas” del ataque del 19 de enero eran católicos. Los atacantes, según los supervivientes, eran fulani, que ocuparon algunos de los pueblos que habían abandonado en incursiones anteriores”.

El Padre Aondover lamentó la respuesta tardía de los agentes de seguridad: “La respuesta de la policía y el ejército fue fiel a sí misma: llegada tardía al lugar y los atacantes permanecen sin identificar”.

Nigeria vive en la inseguridad desde 2009, cuando comenzó la insurgencia de Boko Haram con el objetivo de transformar el país en un estado islámico. Desde entonces, este grupo, uno de los grupos islamistas más grandes de África, ha estado orquestando ataques terroristas indiscriminados contra varios objetivos, incluidos grupos religiosos y políticos, así como civiles.

La situación de inseguridad en el país de África occidental se ha complicado por la participación de pastores fulani predominantemente musulmanes, también conocidos como milicias fulani, que con frecuencia tienen choques con agricultores cristianos por cuestiones de pastoreo.

El Padre Aondover finalmente concluyó: “Nos sentimos terriblemente frustrados y abandonados por nuestro gobierno y la comunidad internacional”. Y termina haciendo una pregunta: “Hemos tenido campamentos de desplazados desde 2001. ¿Cómo debemos contar nuestra historia para obtener la protección y la ayuda necesarias?” se pregunta.

Fuente: fsspx.news


Últimas Noticias

Doble estándar de EU y complicidad de México causaron tragedia de migrantes en Ciudad Juárez: AI

Mueren 39 migrantes en un incendio en inmediaciones del INM. Foto: Paola Gamboa/EL UNIVERSAL La abogada mexicana Érika Guevara, directora...

EEUU negó ser culpable por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Los migrantes se paran cerca del muro fronterizo después de cruzar el río Bravo con la intención de entregarse...

México: Exigen que se detengan las deportaciones de migrantes extranjeros

Organizaciones en defensa de los migrantes de Tijuana, lamentaron la tragedia de los 38 migrantes fallecidos en Ciudad Juárez   Juan...

Qué es el Instituto Nacional de Migración, el órgano criticado por la crisis en Ciudad Juárez

Actualmente a cargo de Francisco Garduño, el INM enfrenta una encrucijada debido a la tragedia migrante ocurrida en la...
- Advertisement -spot_imgspot_img

La marca de los desplazados del muro fronterizo entre República Dominicana y Haití

Dajabón (Dominican Republic) (AFP) – Un tablón en el piso con la marca "MF 011-5" en rojo le recuerda a...

Unos 155 mil haitianos desplazados por la violencia, según OIM

Unas 155 mil 166 personas fueron obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la violencia de las pandillas...

Más Vistos

EEUU negó ser culpable por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Los migrantes se paran cerca del muro fronterizo después...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti