América NorteOleada de migrantes venezolanos cruzan hacia EEUU por El...

Oleada de migrantes venezolanos cruzan hacia EEUU por El Paso

-

- Advertisment -spot_img

En El Paso casi 1.000 migrantes han sido liberados en las calles desde la semana pasada, entre ellos, un grupo de 300 que llegaron el sábado


Una oleada de migrantes, en su mayoría venezolanos, cruzaron desde México hacia Estados Unidos a través del paso fronterizo de Ciudad Juárez-El Paso, donde se entregan a la Patrulla Fronteriza, luego que entrara en vigencia la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los migrantes del país sudamericano.

Los agentes confirmaron que se registró un aumento del flujo de migrantes y un cambio hacia un grupo demográfico. Indicaron que estas personas ya no son susceptibles de ser expulsadas bajo el Título 42 que permitía deportar a los migrantes de forma inmediata bajo el argumento de detener la propagación del COVID-19.

Las autoridades estadounidenses no especificaron qué grupo demográfico no es susceptible de una expulsión, pero la mayoría de migrantes que han cruzado desde el fin de semana son venezolanos.

En El Paso casi 1.000 migrantes fueron liberados en las calles desde la semana pasada, entre ellos, un grupo de 300 que llegaron el sábado. Algunos migrantes se instalaron en campamentos improvisados en vías públicas.

Debido a la cantidad de migrantes, los refugios sin fines de lucro están abarrotados, por lo que sus directivos presionan a las autoridades de la ciudad para que se abra un centro de procesamiento en un edificio municipal.

El administrador de la ciudad de El Paso, Tommy González, afirmó que la nueva oleada de migrantes “realmente arrojó las cosas a una estratosfera diferente”. Agregó que están solicitando al gobierno federal reembolsos por los gastos relacionados a alojamiento y transporte de los migrantes.

El alcalde de El Paso, Oscar Leeser, señaló que los migrantes no están llegando a El Paso, sino a Estados Unidos a través de la ciudad, por lo que afirmó que “es un tema federal. Estamos ayudando al gobierno federal en este programa”.

Fuente:diariolasamericas


Últimas Noticias

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en un intento de llegar a la frontera con Estados Unidos,...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla que el 82% de los migrantes dice que no tiene...

Las pruebas con las que familiares buscan demostrar que los 38 migrantes desaparecidos en una lancha en San Andrés no habrían naufragado, ¿fueron secuestrados?

Sigue la incertidumbre por la lancha que desapareció, el pasado 21 de octubre de 2023, en San Andrés, con...

Masiva salida de venezolanos de Chile: Por qué se da este fenómeno y lo que reflejan las cifras

Cada vez más, los venezolanos dejan el país. Expertos explican las razones detrás de esta decisión. Andrea Cova Moore Una de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Chile expulsa a colombianos, ecuatorianos y dominicanos

Luis Eduardo Thayer dijo que buscan que las deportaciones de quienes "han cometido delitos en nuestro país, o que...

Más de 49 mil guatemaltecos han sido retornados en 2023

Foto: Omar Solís/EU   La cifra corresponde a las personas migrantes que han regresado al país procedentes de Estados Unidos y...

Más Vistos

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti